Urtubey inauguró la Expo Futuro con la oferta educativa superior y de formación profesional de Salta
Gobernación Noticias de Salta 03/11/2014 12:00Las Universidades Nacional y Católica de Salta, profesorados y tecnicaturas públicos y privados, expondrán su oferta en el Centro de Convenciones Salta hasta mañana. A esta edición se sumó la Universidad Siglo XXI. Urtubey destacó el esfuerzo de la Provincia y de las universidades para aumentar la oferta educativa.
En la Expo Futuro, muestra educativa que hoy inauguró el gobernador Juan Manuel Urtubey, se ofrece información sobre las carreras que se dictan en Salta en el nivel superior, universitario y de formación profesional. Las Universidades Nacional y Católica de Salta, profesorados y tecnicaturas públicos y privados, expondrán su oferta en el Centro de Convenciones Salta hasta mañana.
Urtubey destacó el esfuerzo de la Provincia y de las universidades locales para aumentar la oferta educativa. A la edición de este año se sumó la Universidad Siglo XXI.
”Es bueno que podamos aprovechar estas oportunidades; estamos haciendo un gran esfuerzo para que en Salta haya una mayor oferta y que cada vez sean más los chicos que puedan aprovechar la oportunidad de crecer a través de la formación terciaria y universitaria y así tener más posibilidades en la vida”, indicó.
A los jóvenes que asistieron les recordó que hoy el mundo es más competitivo. “Hoy tenemos muchas más oportunidades de las que había hace unos años y seguiremos trabajando para que puedan estudiar aquí sin necesidad de viajar o tener que archivar sus sueños porque no pudieron hacerlo”, señaló Urtubey.
“No es fácil forjarse un futuro, pero sepan que cuando van a estudiar es para ser alguien en la vida. Estoy convencido de que si aprovechan estas oportunidades, que no sólo te dan una carrera sino que alimentan tu espíritu, podrán concretar los sueños que sus abuelos tuvieron para sus padres y que también sus padres esperan para ustedes”, agregó.
En el acto, en el que se mencionó también que más de 90 mil estudiantes siguen en Salta carreras de nivel superior, universitario y de formación profesional, también estuvieron en el acto los rectores de las Universidades Católica y Nacional de Salta, Jorge Antonio Manzaráz y Víctor Claros.
Manzaráz señaló la importancia de saber escuchar, identificar y responder a tres elementos: el deseo y el gusto por una carrera, reconocerse capaz de emprender lo relacionado con esa carrera y saber si quieren o no quiero una determinada carrera.
En otro momento, resaltó la necesidad de encarar los estudios y la vida con el convencimiento de que se deben superar los obstáculos, “porque cuando ustedes se realizan en el lugar donde estudiaron triunfan y porque cuando se superan la provincia también lo hace y la sociedad se realiza como tal”.
Desde lo académico, Claros se refirió a las nuevas carreras que se habilitaron desde la Universidad Nacional, tanto en Capital como en el interior provincial. Este fue el caso de Cafayate, Tartagal, Orán, Metán y Rosario de la Frontera, y recientemente en Santa Victoria Este, donde cuentan con una matrícula superior a las 80 personas. Realizó un reconocimiento especial para el Gobierno Nacional cuyo apoyo que permitió esta expansión.
“En 2015 se dictará medicina en la UNSa sí o sí, ya estamos preparando a unos 500 jóvenes, casi todos de escasos recursos, que no podían ir a otra provincia”. Claros agradeció a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán por su apoyo y colaboración para fundar esta carrera en Salta. Destacó la disposición del Gobierno Provincial para ceder los espacios que permitan el dictado de nuevas carreras y para autorizar a los hospitales públicos a participar en la formación que exige tener en Salta, desde el año que viene, esta carrera.
La muestra es organizada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta, la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Católica de Salta.
Está proyectada con una perspectiva dinámica y vivencial de modo tal, que los jóvenes que la visiten, tengan la oportunidad de entrar en contacto con el Nivel Superior o con la Educación No Formal participando de charlas, debates, paneles y talleres de Orientación Vocacional.
Video Relacionado
Fuente: