Urtubey inauguró en el hospital Señor del Milagro la primera unidad de desintoxicación de Salta
Gobernación Noticias de Salta 02/01/2014 13:15Es la primera unidad de desintoxicación de sustancias psicoactivas en Salta, equipada para que los pacientes reciban un tratamiento médico integral. El proyecto es que cada uno de los hospitales cuente con una dependencia de estas características para fortalecer las políticas públicas dispuestas en la materia.
La Provincia inauguró hoy en el hospital Señor del Milagro la primera unidad de desintoxicación de sustancias psicoactivas en Salta, sector que fue equipado para que los pacientes reciban un tratamiento médico integral y profesional para su contención. El gobernador Juan Manuel Urtubey reiteró la decisión estatal de enfrentar el problema de las drogas y las adicciones desde todos los frentes y con el aporte de todos los sectores.
“Es una carrera que arrancamos desde atrás”, indicó el mandatario sin dejar de mencionar que cada organismo, en cada uno de los municipios, trabaja para mejorar la capacidad de respuesta. “Debemos hacernos responsables y no sólo de la prevención. Esta lucha no existía en Salta, era tabú, era mejor no involucrarse”, agregó para indicar que se lograrán resultados con “pasión, decisión política y profesionalismo”.
La unidad de desintoxicación que se puso hoy en funcionamiento con cuatro habitaciones (cada una con dos camas) es la primera que se inauguró en un hospital público y lleva el nombre “Dr. Julio Pietrafaccia”, en reconocimiento a la labor que el médico generalista realizó en comunidades originarias del Chaco salteño.
El proyecto es que cada uno de los centros asistenciales cuente con una dependencia de estas características para fortalecer las políticas públicas dispuestas en la materia. “Salta tiene una política definida en salud pública”, reforzó Urtubey, al destacar la incorporación de profesionales y enfermeros a la planta, como de agentes sanitarios, para mejorar especialmente la atención a los más vulnerables.
También hizo mención a que Salta fue la primera provincia en inaugurar una unidad como el Centro Provincial Integrador Sanitario (CEPRIS), 100% público, como en Orán y Tartagal. Destacó la creación del hospital Papa Francisco, en la zona sur de la Capital salteña, para “que los más vulnerables, los débiles que no encontraban un lugar donde ser tratados, obtengan afecto, contención y tratamiento médico especializado”.
Para poner en funcionamiento la unidad de desintoxicación, se sumaron profesionales al hospital Señor del Milagro y parte de su personal fue capacitado por profesionales de la Secretaría de Salud Metal y Abordaje Integral de las Adicciones provincial y de la Universidad Nacional de Salta.
Luego de mencionar que para el Gobierno, el tema de las drogas y las adicciones es transversal a cada una de las áreas del gobierno, Urtubey hizo mención a las reforma de las leyes penales y al involucramiento de la Justicia local que se hará cargo de juzgar el microtráfico.
Política de salud
La unidad fue bendecida por el párroco del hospital Pedro Villacorta, tras lo cual se cortó la cinta y se descubrió la placa. El gerente general del nosocomio, Alvaro Goyret, dijo que se trata de un eslabón de las acciones emprendidas en materia de salud y mencionó la importancia de la prevención, como de la oportunidad que se abre para incentivar a los pacientes y la posibilidad de reinsertarlos en la sociedad con hábitos saludables.
El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, destacó la decisión del gobernador Urtubey de encarar acciones contra las drogas y narcotráfico. Hizo mención a que esta unidad representa un avance en el tratamiento del paciente: “Es un paso inicial. Nuestra idea es que cada uno de los hospitales tenga una”.
Además del personal del Señor del Milagro, en el acto también estuvieron presentes las ministras de Derechos Humanos y de Justicia, Marianela Cansino y Pamela Caletti; la secretaria de Salud Metal y Abordaje Integral de las Adicciones, Claudia Román Rú; el secretario general de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós; el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes; el intendente capitalino, Miguel Isa; el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, la senadora Nacional, Cristina Fiore; entre otros.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación