Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Urtubey destacó que respetar la cultura es fortalecer la Patria

Gobernación Noticias de Salta 02/08/2014 21:30

En el homenaje a la Pachamama celebrado en la provincia de Jujuy, Urtubey destacó la necesidad de respetar la cultura y costumbres y de mantener vigentes ceremonias como esta.

Urtubey destacó que respetar la cultura es fortalecer la Patria

Urtubey acompañó a su par jujeño en la ceremonia de la Pachamama

El gobernador Juan Manuel Urtubey participó hoy en la tradicional ceremonia en honor a la Pachamama, celebrada en la Posta de los Hornillos, en la localidad jujeña de Humahuaca. El mandatario salteño fue invitado por su par  Eduardo Fellner, al recordarse 11 años de la visita del expresidente Néstor Kircher y el anuncio de  Humahuaca como patrimonio de la Humanidad.

 

También asistieron la senadora nacional Liliana Fellner, autoridades provinciales jujeñas, artistas y el grupo Los Tekis, protagonistas de la celebración.

 

El gobernador Urtubey  nuevamente acompañó  a su par jujeño en la ceremonia de la Pachamama, como lo hizo el año pasado en el ingenio La Esperanza.

 

Urtubey recalcó que “es vital mantener viva esta práctica porque ahí está la fortaleza de Argentina, en que cada uno pueda ser respetado como es, de dónde viene y por sus costumbres. Cuando uno está en el noroeste argentino, se respira una cultura ancestral, nuestros orígenes, y eso no hace otra cosa que fortalecer nuestra patria”, indicó.

 

 Fellner señaló que es una oportunidad especial para “agradecer respetuosamente a la mama pacha lo que nos ha dado a todos los jujeños y a los argentinos en este año”,  pero fundamentalmente para pedirle “con esperanza todo lo que deseamos para nuestro pueblo y nuestra gente” un pedido que abarca  tanto “la riqueza de la tierra” como la “espiritual”.

 

Recordó también que en el año 2003 y en el marco del anuncio por la declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad, el expresidente Néstor Kirchner se convirtió en el primer mandatario nacional en participar de la ceremonia a la Pachamama.

 

La ceremonia se inició con el sahumado de las instalaciones del lugar, "liberando las malas energías y purificando el aire", para luego proceder a dar de comer, tomar y fumar a la madre tierra, siendo el anfitrión del paraje, Armando Cañizares, el primero en ofrendar, agradecer y pedir.

 

Las comunidades participantes fueron la comunidad Guaraní de Caimancito; la Indígena "Quebrada del Colorado" y "Wilki Pujo" de Tilcara; la "Chalala" de Maimará y comunidades de La Quiaca, Purmamarca, Humahuaca, entre otras.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés