Urtubey anunció que se flexibilizan condiciones para que beneficiarios de Procrear accedan a un terreno
Gobernación Noticias de Salta 26/05/2014 14:58El Gobernador firmó el decreto que beneficia a familias que accedieron a créditos de Procrear. El mismo habilita la entrega de matrículas a propietarios de loteos que tienen trámites pendientes en la DGI y permitirá a los beneficiarios de la línea “Compra de terreno más construcción” agilizar el acceso al crédito.
El gobernador Juan Manuel Urtubey firmó hoy en la reunión de gabinete el decreto que habilita la entrega de matrículas a propietarios de loteos cuyo trámite se encuentre pendiente en la Dirección General de Inmuebles, lo que beneficiará de manera directa a las familias que accedieron a financiamiento del Programa de Crédito Argentino (Procrear) para comprar un terreno y construir su vivienda.
La medida dispuesta por el mandatario salteño permitirá a los beneficiarios de la línea “Compra de terreno más construcción” agilizar el acceso al crédito para poner en marcha el proyecto aprobado por el Banco Hipotecario. Los propietarios de los loteos deberán firmar un convenio con la Unidad de Coordinación del Plan Procrear Salta y garantizar un porcentaje en el avance de las obras de energía eléctrica y agua potable.
Se estima que en Salta hay más de 20 loteos que reúnen las condiciones exigidas por el Gobierno de la Provincia. Funcionarios del Ministerio de Economía y desarrolladores inmobiliarios de loteos ubicados en Capital y el interior analizaron el viernes pasado alternativas para facilitar a los beneficiarios de Procrear la compra de terrenos.
Economía, Infraestructura y Servicios Públicos
El secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, informó que concluyó la construcción de la escuela de nivel primario en Atocha, San Lorenzo. El presupuesto de la obra fue de $ 10.521.037,56 y beneficiará a cientos de niños de la zona.
El edificio se construyó a través del Programa Más Escuelas y cuenta con 14 aulas, 2 aulas taller, 2 núcleos sanitarios para alumnos con capacidades diferentes, biblioteca, sala de informática, SUM – Comedor, cocina (con baño), patio de formación, áreas deportivas y de recreación al aire libre.
La sala de nivel inicial tiene tres aulas con sanitarios, S.U.M., sector de dirección y administración, cocina, sanitarios docentes y patio de juegos.
Además dio detalles sobre la construcción de la escuela de nivel secundario N° 5014 “2 de Abril de 1982” que beneficiará a cuatrocientos adolescentes que concurren al establecimiento educativo, que actualmente funciona en dos lugares distintos. Constará de: 6 aulas, 1 núcleo sanitario para alumnos con capacidades diferentes, biblioteca con sector para sala de informática, laboratorio. También tendrá SUM, depósitos, patio de formación, cancha básquet y vóley y áreas de recreación al aire libre. El presupuesto es de $ 7.733.871,67 y el plazo de ejecución es de 12 meses.
Derechos Humanos
La ministra Marianela Cansino habló acerca de los avances del decreto para la transferencia de la propiedad comunitaria de los lotes 55 y 14. Funcionarios provinciales mantuvieron una mesa de trabajo con la Organización de Familias Criollas para realizar los ajustes al proyecto de decreto presentado por el Gobierno.
Gobierno
El titular del área, Eduardo Sylvester, hizo referencia al tercer Encuentro provincial de Consejos barriales que se lleva a cabo hoy, donde participan 400 agrupaciones de capital y el interior provincial.
En el encuentro se realizan diversas actividades de entretenimiento e integración, como ser juegos recreativos y cooperativos, kermes, y de fortalecimiento grupal. Al finalizar la jornada, los grupos mostrarán sus proyectos en una exposición de galería de posters.
Además el funcionario explicó los detalles sobre la resolución del conflicto de autoridades que mantenía el IPPIS a raíz de la existencia de dos presidentes, donde se acordó por unanimidad de que la conducción sea conjunta.
En tanto, la fiscal de Estado, Mónica Lionetto, expuso el caso de los padres trans que solicitaron la modificación de la partida de nacimiento de su hija en el Registro Civil. “Atendiendo al derecho de identidad de la niña, asesoré al organismo que realice la modificación sin orden judicial previa, ya que la Ley 26.743 que hace referencia al cambio de género habilita a los padres a rectificar la identidad”, manifestó la funcionaria. Destacó que “estos derechos se deben ejercer a través de la vía administrativa y no mediante la Justicia, lo cual sienta un precedente importante en la provincia”, finalizó.
Educación
El ministro Roberto Dib Ashur destacó el novedoso proyecto “Hacia la Escuela 3.0” que busca transformar la educación en Salta, con la incorporación de tecnologías. La iniciativa se lanzó en 11 escuelas secundarias y 3 institutos de educación superior de capital y el interior.
Para el desarrollo del proyecto, especialistas ayudan a las instituciones a elaborar proyectos, con el uso de recursos TIC, como netbooks y el programa Conectar Igualdad. Dib Ashur citó como ejemplo la experiencia realizada en la escuela de educación Agrotécnica N° 3151 de la localidad de Payogasta, donde los alumnos trabajaron contenidos de las currículas mediante la grabación de programas de radio con netbooks. De esta manera investigaron y difundieron los conocimientos adquiridos de manera colaborativa, dinámica y creativa.
El funcionario también adelantó que este jueves se entregarán a las escuelas técnicas Nº 3.139 y Nº 3.148 dos vehículos que fueron donados por Fiat Argentina para que estudiantes de esas instituciones realicen prácticas y talleres vinculados a mecánica del automotor
Además señaló que este miércoles disertará sobre la educación en América Latina en el X Foro Latinoamericano de Educación que se realiza en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Trabajo
El ministro Eduardo Costello adelantó que este miércoles se inaugurará una fábrica social que producirá artesanías con alpaca, en Salta capital, y próximamente una talabartería en Cafayate.
Salud
El titular del ministerio, Oscar Villa Nougues, anunció que mañana se entregarán dos ambulancias de alta complejidad neonatal al Hospital Materno Infantil. Al finalizar el acto, se darán los certificados de las residencias realizadas por profesionales médicos. En tanto, el próximo miércoles se inaugurará el Centro de Salud de El Alfarcito.
Ambiente y Producción Sustentable
El titular del área, Baltasar Saravia, indicó que mañana se firmaran convenios de cooperación para dar un fuerte impulso al comercio. Los acuerdos serán rubricados por la Provincia, junto al Foro de Intendentes, la Cámara de Comercio e Industria, y las Universidades para el fortalecimiento del comercio, con un aporte superior a $900 mil pesos.
Las principales líneas de acción que financiará el Gobierno incluyen campañas de fomento y reactivación, ferias a cielo abierto, capacitaciones a emprendedores tanto de capital como del interior provincial.
Durante la reunión estuvo presente el intendente de El Carril, Esteban D’ Andrea, quién habló sobre la situación de ese municipio y agradeció al Gobernador sobre las obras que se vienen llevando a cabo.
Participaron el vicegobernador Andrés Zottos; ministros de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi; Justicia, Pamela Calletti; de Gobierno, Eduardo Sylvester; de Trabajo, Eduardo Costello; de Salud, Oscar Villa Nougues; de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia; de Educación, Roberto Dib Ashur; de Derechos Humanos, Marianela Cansino.
También estuvieron el secretario general de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós; secretario de Obras Publicas, Sergio Zorpudes; la fiscal de Estado, Mónica Lionetto; secretario ejecutivo de la Coordinación de Gabinete, Juan Pablo Rodríguez; secretario de Turismo, Fernando García Soria; el secretario de Comunicación, Horacio Zenarruza, y el titular de la Agencia de Promoción, Facundo Urtubey. Participaron además el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy y los intendentes de Rosario de Lerma, Sergio Ramos y de El Carril, Esteban D’ Andrea.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicaciones