Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Día Internacional de los Museos: el domingo, 29 museos de toda la provincia se unen para celebrarlo

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Cultura 15/05/2025 13:00

El domingo 18 de mayo, de 10 a 20 horas, 29 museos de toda la provincia abren sus puertas para celebrar, junto a salteños y turistas el Día Internacional de los Museos, con entrada gratuita y actividades especiales.

Día Internacional de los Museos: el domingo, 29 museos de toda la provincia se unen para celebrarlo

Conferencia.

Esta mañana, el secretario de Cultura Diego Ashur, acompañado por la subsecretaria de Patrimonio Cultural Claudia Lamas y directores de los diferentes museos, presentaron a la prensa las actividades programadas.

Como cada año, esta celebración es organizada por el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Patrimonio Cultural.

Siempre en sintonía con el ICOM y con miles de museos en todo el mundo, Salta celebra el Día Internacional de los Museos en toda la provincia, con actividades programadas especialmente y entrada gratuita para que la familia se acerque a conocer y disfrutar de estos espacios.

En cada edición son miles los visitantes que se suman, lo cual ha convertido al Día Internacional de los Museos en una cita cultural de importancia, muy esperada por el público.

Además de los museos de Salta Capital, participan los de Cafayate, Rosario de la Frontera, Campamento Vespucio, Tartagal, Cachi, San Antonio de los Cobres y Metán.

Programa del Día de los Museos

Se realizaen el horario general de apertura: 10 a 20 h.

Capital

Museo Histórico del Norte – Cabildo – Caseros 549

DÍA DE LA ESCARAPELA SIMBOLO NACIONAL ARGENTINO - Todo el dia, Segundo patio: Exhibición Temporal: Con motivo de la celebración del Día de la Escarapela, se exhibirá una escarapela armada con cientos de manos intervenidas por alumnos de escuelas de la ciudad de Salta. Esta será expuesta en el segundo patio del Museo Histórico del Norte y representa un símbolo fundamental de nuestra identidad nacional.

COLECTIVO CULTURAL CHASKI - 16.30 hs - 1 patio:

Espectáculo Musical: El colectivo cultural Chaski Grupo de Música Andina que explora y experimenta con sonoridades del género realizará un espectáculo musical que comenzará en el Museo Presidente José Evaristo Uriburu terminando en el patio principal del Museo Histórico del Norte.

ENSABLE MUSICA PIXIBAND – 17 hs - 2 patio:
Presentación del ensamble musical Pixiban de Fusión rock , tango , folclore y sinfonía,  integrado por Alejandra Medina , Valentín Fernández y Matteo Toigo, todos integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Provincia de Salta.                                                                                                             
BALLET FOLKLÓRICO DE LA PROVINCIA - 18 hs – 2 patio:             

El Ballet Folklórico de la provincia de Salta realizará un espectáculo de danza especial para el día internacional de los museos.                                                                                                           

Museo Pte José Evaristo Uriburu – Caseros 417

COLECTIVO CULTURAL CHASKI – 16 hs - Patio principal  

El colectivo cultural Chaski Grupo de Música Andina que explora y experimenta con sonoridades del género realizará un espectáculo musical que comenzará en el Museo Presidente José Evaristo Uriburu, terminando en el patio principal del Museo Histórico del Norte.                                                                                                     

RECITAL POETICO MUSICAL – 17 hs - Patio principal      

Recital de música y poesía, a cargo del conjunto folklórico Luna Carpera, a cargo del profesor Sergio Paredes; con el recitado de poesías del poeta José Cantero Verni.          
                                                                                              
TEATRO DE SOMBRAS   - 18 hs - Patio principal 

El artista Leomar, especialista en títeres, presentará un espectáculo de teatro de sombras chinas en el marco de la exposición "Porcelana Milenaria: Un viaje de China a Salta". Este evento brindará una experiencia única, fusionando arte y tradición en una puesta en escena cautivadora.         

Museo Pajcha UCASAL       

VISITAS GUIADAS - De 11 a 18 hs

DANZAS - 16 hs
Actuación de la Escuela de Danzas y Cultura de la India CHAK DE INDIA

TANGO - 17 hs
Actuación de las parejas de tangos de los Talleres Artísticos Vida Universitaria UCASAL.

INTERVENCIÓN - 12 hs
Intervención del Taller de Experiencias Creativas                                                                                                                                  

Casa Taller Jorge Hugo Román – Primera Junta 1924

VISITAS GUIADAS – Abierto de 18 a 21 hs

Visitas guiadas por la casa - taller del artista.                                                      

Museo de la Ciudad  - La Florida 97

MUESTRA – Todo el día

Muestra “3x2: tres micromuestras por dos artistas. ABDO/RUIZ”                           

TALLER – De 17 a 19 hs

Taller de intervención de imágenes: En el marco de “3x2: tres micromuestras por dos artistas. ABDO/RUIZ” los artistas invitan a los vecinos a intervenir copias de las obras expuestas.                                             

Museo de los Infernales del C5 – Cuartel de los Infernales              

MUESTRA – De 15 a 19 hs

Muestra del Museo Itinerante Malvinas de Tucumán  

DUENDE AMIGO – De 16.30 a 19 hs

El Duende Amigo Fabio Perez Paz, con proyecciones y charla.

EXHIBICIÓN DE ESGRIMA – De 17 a 19 hs

Exhibición de Esgrima Oriental – Satori Dojo                                                                                                    

MÚSICA – 18.30 a 19 hs

Grupo Folklórico Los Infernales del C5                                                                                                                               

PERRITOS – 18 hs

Concurso Canino Sargento Cabo, con las mascotas presentes.

MUESTRA – De 15 a 19 hs

Muestra de Ce.Fi.Nu Salta                                                                                                                                       

Casona de Castañares  - Av. Houssay S/N

VISITAS GUIADAS – De 10 a 16 hs

Visitas guiadas especiales

MUSICA Y DANZA – 16 hs

Actividades musicales y danzas a cargo del Grupo El triunfo

MUSICA – 19 hs

Interpretación de banda de música municipal 25 de mayo-Repertorio alusivo al edificio histórico                                          

Museo Histórico Policial – Gral. Martin Güemes 750

VISITAS GUIADAS – De 10 a 20 hs

Visitas guiadas especiales                                                                                                                        

Museo San Francisco  - Cordoba 15  

CINE – 21 hs

Cine en el Museo, a la luz de las velas                   

Se proyectará el Film EL PAPA FRANCISCO: UN HOMBRE DE PALABRA del director WILM WENDERS en la antigua sacristía, dando un ambiente único e histórico a los espectadores que participen. Finalizará con una pequeña reflexión del legado del Papa Francisco, a cargo del Padre Guradian del Convento.                                                                                                    

Museo de Cs Naturales. UNSa  - Parque San Martin

VISITA GUIADA – De 17 a 18 hs

Centro Cultural e Institucional y Museo ¨Federico Gauffin¨- Metán

Museo de Arte Contemporáneo – MAC  - Zuviría 90

ESPECTACULO DE BALLET – 19 hs

El MAC recibirá al Ballet de la Provincia, que brindará un show de repertorio variado en el marco de las muestras vigentes.

Museo de Arqueología de Alta Montaña-  MAAM – Mitre 77

MUESTRA y PINTURA– Todo el dia

Los colores de los dioses incas: Invitamos a las infancias a recorrer el museo y la muestra temporal “Deidades Andinas. Naturaleza Sagrada”. Luego de acercarse a la serie artística “Andes Mágicos”, podrán elegir sus propios colores para pintar a los dioses y diosas andinos.

VISITA GUIADA – 15 hs

Visita guiada especial a la Muestra "Deidades Andinas. Naturaleza Sagrada" Los museos contribuyen a la conciencia histórica en comunidades en constantes cambios. En esta ocasión el MAAM propone un guiado especial en la muestra “Deidades Andinas. Naturaleza Sagrada” basada en la serie artística “Andes Mágicos” del artista salteño Walpaq. Nos acercaremos al pensamiento religioso andino a través del arte, la antropología y la historia, apelando a la identidad, la memoria y a su resignificación en el presente, con el fin de generar valor y respeto a las distintas formas de ver el mundo.

Complejo Museológico Explora Salta – La Florida 20

HIP HOP – De 17 a 20 hs

Presentación de Alkoy (Ismael Arocena), representante del hip hop de Salta, y charla sobre la cultura del Hip Hop.

La cultura hip hop nació a lo largo de las décadas como un medio de expresión y transformación social, capaz de reflejar realidades. En esta charla, se detallarán ejes fundamentales sobre el impacto del hip hop en Argentina.

Tópicos de la charla:La cultura hip hop como herramienta transformadora de realidades, el rap con elementos argentinos, hacia dónde vamos con el Hip Hop?.

Cierre con performance en conjunto con integrantes de la cultura: incluye pintura, baile y música, presentación de break dance, y presentación de Alkoyu.

MALETÍN DE LOS SUEÑOS – Todo el dia

¿Que sueños guardarías en un maletín? En el complejo Explora, podes transforlarmo en papel y ser parte de esta instalación artística colectiva. Es una propuesta para adentrarse a una acción global que combina la poesía, los sueños y el maletín que contendrá la colección de emociones y vivencias de cada visitante.

Museo de Bellas Artes de Salta Lola Mora – Av. Belgrano 992

TALLER  – 11 hs

Original o réplica? Laura Buryaile junto al taller de reciclaje que se da en el Museo,realizaron réplica con caratapesta de la Obra de Elsa Salfity. Actividad para pensar la réplica como una posibilidad de conocer el arte, volviendo a los viejos copiastas que aprendían reproduciendo otras obras. Pensar los materiales y la colección a través de Salfity y sus técnicas escultóricas.

TALLER DE RECICLAJE – 12 hs

Con temática del Día de la Escarapela.

ACTIVIDAD PERFOMATICA DE LECTURA – 18 hs

Pablo Spinola : profesor de oratoria y artes escénicas realizara una actividad performatica de lectura en voz alta, en distintos momentos del día con libros de la biblioteca del Museo recuperando la palabra y la lectura como actividades fundamentales.               

Museo Güemes  - España 730

ARTESANIA – De 11 a 19 hs

El Museo Güemes presenta “Patrimonio vivo, patrimonio compartido”, un espacio de encuentro entre el público y el artesano en cuero Walter Burgos quien producirá en vivo artesanías abriendo a la posibilidad única de interactuar e indagar en las técnicas trasmitidas de generación en generación.

Sumado a ello, también estarán disponibles para la venta y para profundizar en los procesos de producción en cuero, artesanías vinculadas al gaucho salteño.

LIBRERÍA INFANTIL – De 11 a 19 hs

“Historias que Inspiran”. El Día Internacional de los Museos invita a re imaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural.

Es por ello que el Museo Güemes presenta la Librería Infantil “Flor de Loto” con la colección “Súper Patriotas”, la cual invita a los niños a realizar un viaje en el tiempo a través de la lectura para descubrir a los héroes que forjaron la identidad de nuestro país.

¡Pero eso no es todo! También tendrán la posibilidad de realizar su propio títere de dedo a partir de su súper patriota favorito y participar del sorteo de un libro de la colección.

Museo de Antropología de Salta – Ejercito del Norte y Ricardo Sola

CHARLA – 18 hs

Charla ¨Proyecto Arte Rupestre  Tastil: Investigacion y Conservacion a 50 años de las excavaciones de Cigliano y la creación del Museo¨, a cargo del licenciado Bernardo Cornejo Maltz.

Municipios

Centro Cultural de los Pueblos Originarios – Tartagal

INAUGURACION – 18 hs

Inauguración Muestra "Divinos Engendros Emergentes" del artista plástico tartagalense Darío Guerra. Es una muestra multifácetica, sin temática espécifica, trabajada con técnicas mixtas y reciclado de materiales, donde la estética y realización van de la mano de la libertad expresiva.

Artistas invitados: Miriam Javier (artista plástica), Pedro Javier (canto), Lilen Guerra (teatro), Jorge Acevedo y Mario Flores (intervención Poética).

Museo de Ciencias Naturales y del Petroleo Parodi Bustos – Vespucio

PALEONTOLOGO POR HOY – 16 hs

Dirigida a público de 9 a 12 años, se proyectará un video de un rescate paleontológico, para luego pasar al patio del museo, previamente preparado  y tener la experiencia de ser paleontólogo por un día. Para finalizar se le obsequiará la réplica de un fósil que corresponde al rescate y un folleto informativo y de concientización, que hace hincapié en la Ley Provincial de Patrimonio Cultural N° 6649/91. Cupo limitado. Reservas al 3873434530 / 03873491922 o museodevespucio@gmail.com 

Museo Quinquela Martin – Rosario de la Frontera

ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO DE ARTE – Desde las 18 hs

En el museo, se realizarà un encuentro de pintores y estudiantes de arte locales, con pintura en vivo, poesía, lectura y música.

Museo Regional Andino – San Antonio de los Cobres

EXPOSICIÓN DE TEXTILES – Todo el dia

Exposición de textiles en telar, realizados por los artesanos del Departamento de los Andes                                                                                                 
RECORRIDO – Todo el día

Recorrido por las salas de Biodiversidad donde conocerán las diversas plantas de la zona y el herbario del Museo.                                                                                                     

VISITA GUIADA ESPECIAL  - 13 hs

Guiado especial por las 9 salas del Museo                                                                                                        

CONCURSO! – 16 hs

Concurso de la mejor tortilla a la parrilla.                                                                                                          

JUEGOS – 16.30 hs                        

Juegos Didácticos “Conociendo nuestro Museo”

MATEADA – 18 hs

Tradicional mateada con ricas tortilla a la parrilla      

Museo de Bellas Artes “Prof. Amelio Ronco Cerruti" /Museo Arqueológico, tecnológico, de Historia, Historia Ferroviaria, Museo Gaucho   - Metán

PINTANDO MI CIUDAD – De 16 a 18 hs

Profesoras de los talleres culturales dictaran una clase de pintura y dibujo, destinada a niños y adolescentes.

TANGO – 18.30 hs

Pasión por el tango: show a cargo del taller Pasión.

TRADICION GAUCHESCA  - De  16 A 22 hs

Conversatorio, muestra de video, fotografía y experiencias de la vida de los gauchos del sur de Salta.

Museo Arqueológico Pio Pablo Diaz – Cachi

MUESTRA PARTICIPATIVA – 11 hs

“Sentires Calchaquí, un encuentro intercultural con la nación Chaná", será la muestra participativa que busca contribuir  ala revalorización de las cosmovisión de los pueblos originarios, específicamente del Pueblo Chana. 

En la muestra se incorpora la experimentación sonora y las nuevas tecnologías acústicas. que marca una premisa y un horizonte en la búsqueda de un museo inclusivo, innovador que incorpore nuevas tecnologías.

Museo de la Vid y el Vino - Cafayate

CIRCUITO! - De 15 a 18 hs

El Museo de la Vid y el Vino, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y Museos privados de Cafayate, invitan a un circuito que integrará los siguientes museos:

- Museo de la Vid y el Vino
- Museo Regional y Arqueológico Rodolfo Bravo
- Museo Vitivinícola Nelly Murga de Córdoba
- Casa Museo Calixto Mamaní
- Pequeño Museo de la Moneda y Minerología
- Archivo Histórico Municipal
- Museo Escolar Virtual del Divisadero.

Se entregará un folleto guía y en cada visita se podrá descubrir el objeto escondido. Al finalizar el recorrido: sellar tu visita!

RECORRIDO:

Punto de encuentro: Plaza 20 de febrero

Se plantean 3 horarios de salidas grupales:

1° SALIDA 15 hs BICICLETAS Acompañados por los Agentes de SPERT (bicipolicias)

2° SALIDA 16 hs BICICLETAS Acompañados por los Agentes de SPERT (bicipolicias)

3° SALIDA 16 hs BUS URBANO

A las dos salidas podes hacerla en bicicleta, y para eso te invitamos a que pongas en condiciones tu bici y prepares tu botellita de agua. Y a las 16hs partirá el bus urbano.

Todas las salidas serán desde la plaza central de Cafayate, lugar donde se encontrara personal de la Policía Turística brindando información de la actividad y el recorrido.

Es una actividad para todas las edades pero es importante que los menores estén supervisados por un adulto responsable.

Sitio Esteco II

ABIERTO PARA VISITAS: De 8 a 18 hs

 


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés