Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Un centenar de educadores se capacitaron para fortalecer la convivencia escolar

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 19/11/2025 09:54

La instancia formativa fue dictada por la especialista internacional Noemí García Sanjuán, en el marco del programa provincial de Prevención de la Violencia en Entornos Escolares.

Un centenar de educadores se capacitaron para fortalecer la convivencia escolar

Capacitación

El Ministerio de Educación llevó adelante una jornada de capacitación destinada a autoridades y referentes de las Direcciones de Niveles, de las distintas modalidades y de los programas socioeducativos, junto a supervisores, coordinadores, directores, docentes y equipos técnicos. El objetivo fue continuar ampliando las estrategias institucionales de acompañamiento y convivencia en las escuelas, en el marco del programa provincial de Prevención de la Violencia en Entornos Escolares. La capacitación estuvo organizada por la Secretaría de Gestión Educativa.

La apertura estuvo encabezada por el titular de la cartera de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, quien subrayó el rol estratégico del sistema educativo ante las nuevas conflictividades que atraviesan a niñas, niños y adolescentes, y destacó la importancia de la colaboración con la Universidad UNIR, referente en Iberoamérica en formación a distancia. “Estamos muy orgullosos de esta colaboración y del trabajo que estamos haciendo en la educación de la provincia”, señaló.

Durante su intervención, recordó que el programa provincial surge como respuesta al aumento de situaciones de violencia, bullying, grooming y conflictos que afectan el clima escolar, muchas de las cuales se originan fuera del ámbito educativo. Frente a este escenario, explicó, el Ministerio decidió “tomar la posta y hacerse cargo con una propuesta más intencional, estratégica y transformadora”.

Asimismo, enfatizó que la escuela debe ser ejemplo en la construcción de una sociedad pacífica y de encuentro. “La escuela tiene la responsabilidad de sostener oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes, incluso en contextos complejos. Y para eso tenemos que fortalecer capacidades, acompañar a los docentes y reconstruir la autoridad pedagógica”, expresó.

La capacitación estuvo a cargo de la profesora Noemí García Sanjuán, especialista de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR – España), quien compartió herramientas conceptuales y prácticas para la detección temprana, la intervención oportuna y la creación de entornos escolares seguros, respetuosos y libres de violencias. Durante el encuentro también se abordaron metodologías actualizadas para promover la participación activa de la comunidad educativa, el trabajo colaborativo y el diseño de acciones preventivas desde una perspectiva integral.

 

Desde la Secretaría de Gestión Educativa destacaron que estas instancias de formación se enmarcan en las líneas estratégicas del Programa Provincial de Prevención de la Violencia en Entornos Escolares, una política pública que fortalece el acompañamiento permanente a las instituciones escolares y promueve entornos pacíficos en los estudiantes de la provincia.


Fuente:

Avisos de Interés