Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Trece familias de El Quebrachal ingresaron al mercado laboral con un emprendimiento textil

Gobernación Noticias de Salta 17/12/2013 15:25

El gobernador Urtubey inauguró hoy esta nueva fábrica social, con las que suman 38 las que funcionan en la provincia. Se encuentran en ejecución 12 nuevos emprendimientos, brindando más de 1300 puestos de trabajo.

Trece familias de El Quebrachal ingresaron al mercado laboral con un emprendimiento textil

El gobernador Juan Manuel Urtubey con trabajadoras de la nueva fábrica social.

Una nueva fábrica social inauguró hoy el gobernador Juan Manuel Urtubey en El Quebrachal, posibilitando a 13 familias de esa localidad ingresar al mercado laboral con un emprendimiento textil.

Este emprendimiento se puso en marcha con el financiamiento del Gobierno de la Provincia, con el objetivo de fortalecer las economías regionales y desarrollar un polo textil que provea de indumentaria, ropa blanca y de trabajo en El Quebrachal. 

Con esta nueva fábrica social, son 38 las que se inauguraron en la provincia. Se encuentran en ejecución 12 emprendimientos sociales, con los que se llegará a  las 50, brindando más de 1300 puestos de trabajo.

“En cada paraje y localidad de El Quebrachal  se nota el trabajo y avance de servicios públicos. En todo el municipio vemos como se realizaron caminos para mejorar el trabajo de los productores y obras de gran importancia social que benefician a todos los vecinos”, manifestó Urtubey.

“Con la fábrica que hoy inauguramos, sin dudas marca el cambio de paradigma de lo que significa la presencia del Estado. Hombres y mujeres son dueños de su propia fuente de trabajo, para nosotros eso significa que haya un Estado presente en cara rincón de la provincia”, afirmó.

El intendente de El Quebrachal, Leonardo García, indicó “ver a estas flamantes mujeres que se van hacer cargo de este gran emprendimiento nos llena de orgullo. Hoy gracias al compromiso y trabajo permanente de nuestro Gobernador se generaron nuevos puestos de trabajo, esto sin dudas se trata de inclusión a nuestro pueblo”.

El jefe comunal destacó la inversión que se realiza en el municipio, como  perforación de pozo de agua en el paraje La Ranchería y en El Quebrachal para la inauguración de la pileta de natación;  el hospital modelo, plazas, caminos y obras de servicios públicos. “Todo esto se debe a la mirada de nuestro gobernador Urtubey a todo el interior, que nos permitió a los intendentes realizar las obras que nuestros vecinos realmente necesitan”.

El ministro de Trabajo, Eduardo Costello aseguró “estos actos son los más lindos porque vemos en los rostros de estos trabajadores un orgullo único”.  Con la decisión política del gobernador Urtubey y la colaboración de todos los intendentes a podemos garantizar más y mejores condiciones para los salteños”, concluyó el funcionario provincial.

También participaron de la inauguración la diputada nacional, Evita Isa, el presidente del Foro de Intendentes, Sergio Ramos, el secretario de Empleo Social, Javier Massafra, la presidenta de la fábrica textil, Marta Álvarez, legisladores provinciales, autoridades municipales y vecinos de la localidad.


Además, en la oportunidad, alumnos de la localidad de Tollochea agradecieron al mandatario provincial por la iniciativa para la construcción del colegio rural secundario, que beneficiarán a más de 25 jóvenes del lugar que durante muchos años esperaron el establecimiento. El Gobernador les  expresó “que no tienen nada que agradecer, eso es nuestra obligación, es por eso que lo vamos a hacer realidad”.

Las empresas sociales
El Gobierno de la Provincia mediante la Secretaría de Economía Social y Empleo del Ministerio de Trabajo, financió el proyecto para hacer refacciones edilicias, compra de maquinarias para el proceso productivo, de equipamiento e insumos.  Además, brindó a los 13 integrantes de la cooperativa la capacitación pertinente y asesoramiento para la ejecución y puesta en marcha del emprendimiento.

Las empresas sociales se encuadran en el concepto de economía social o economía solidaria, siendo una zona de encuentro entre el sector público, privado y el libre mercado.

El Ministerio de Trabajo convoca y reúne a grupos de trabajadores ayudándolos a conformar cooperativas para realizar una actividad productiva y de servicios. También se realiza un estudio de viabilidad del proyecto, se otorga el capital inicial, se capacita a los trabajadores, acompaña en la administración y gerenciamiento de las empresas y gestionándose acuerdos comerciales con diferentes sectores del mercado.

Como en esta empresa social, el Ministerio de Trabajo de Salta impulsó el desarrollo de fábricas de ladrillos huecos, pastas frescas con inclusión para personas con discapacidad, textiles, de calzados, panadería y pastelería, de escobas y otros artículos de limpieza, dulces, conservas y delantales.

A través de la economía social se busca reinsertar en el mercado laboral a quienes se encuentran fuera del sistema, mediante la revalorización de la cultura del trabajo.
 


Video Relacionado



Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés