Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

“Trabajamos para que la universidad pública sea un instrumento de transformación en la calidad de vida de los salteños” dijo Urtubey

Gobernación Noticias de Salta 20/03/2013 20:50

Fue en el acto inaugural de la sede regional sur de la UNSa en Rosario de la Frontera. La construcción de esa regional demandó una inversión superior a dos millones de pesos. En una primera etapa se dictarán las carreras de Licenciatura en Administración de Empresas y Profesorado de Matemáticas. El acto contó con la presencia del Ministro de Educación de la Nación

“Trabajamos para que la universidad pública sea un instrumento de transformación en la calidad de vida de los salteños” dijo Urtubey

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey junto al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.

Se inauguró esta tarde en Rosario de la Frontera, la sede regional Sur de de la UNSa, que será compartida por la mencionada localidad y Metán.

El acto se realizó en el Aula Magna del flamante edificio universitario y estuvo encabezado por el gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, junto al secretario de Políticas Universitarias Martín Gill y al vicegobernador Andrés Zottos.

Del acto también participaron la intendenta local, Rómula Lina Gómez de Montero, el rector de la Universidad de Salta, Víctor Claros, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur y demás autoridades provinciales, municipales y universitarias.

La nueva sede cuenta con un anfiteatro, aulas, sala de control de de audio y videos, oficinas administrativas, sala de depósito y sanitarios. La obra demandó alrededor de $2.500.000 y está ubicada sobre avenida Palau 521. Contará en principio con las carreras de Licenciatura en Administración de Empresas y Profesorado de Matemáticas; a la vez se analizarán nuevas ofertas educativas, atendiendo a las características productivas de la zona.

En la oportunidad también se hizo entrega de netbooks al Instituto Superior de Formación Docente N° 6025, en el marco del programa nacional Conectar Igualdad, con el objetivo de garantizar el acceso de todos los estudiantes a las nuevas tecnologías en el contexto educativo. Las autoridades también entregaron aulas digitales móviles a las escuelas N° 4796 José Roberto Idiarte y N° 4705 República de Colombia.

Durante su discurso el gobernador Urtubey se refirió a la importancia de la educación para el crecimiento del país y a las distintas iniciativas llevadas a cabo para lograr ese fin. “El gobierno nacional busca que Argentina sea un país ejemplo en cuanto a lo que se destina de su presupuesto al área de educación y en ese sentido continúa trabajando. En Salta hemos superado el 6% del PBI en educación con la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo, logrando que la universidad pública sea un instrumento vigoroso de transformación en la calidad de vida de los salteños”.

“Desde mi gobierno vamos a seguir trabajando con una profunda vocación de transformación, brindando oportunidades, y dando a los chicos herramientas como la educación, para que puedan continuar transformando la realidad. Porque la paz sólo se logra con justicia; todavía no lo hemos logrado pero anhelo y trabajo todos los días para hacerlo”.

Urtubey agradeció además al Gobierno de la Nación, a su equipo de trabajo y al pueblo salteño por todo lo que hizo por el engrandecimiento de la provincia de Salta a lo largo de su historia. Agradeció también a la intendenta del lugar por su esfuerzo, dedicación y compromiso para con el pueblo de Rosario de la Frontera.

El Gobernador agregó que “hoy la Argentina tiene un contexto que nos permite volver a soñar, un Gobierno Nacional que nos permite cambiar paradigmas y construir un futuro mejor. Vamos a seguir trabajando, porque vale la pena el esfuerzo por mayor inclusión, por una Salta más digna y una Argentina más justa”.

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni definió a la inauguración de la nueva sede universitaria como un “acto justo de Estado, porque un Estado justo no regala nada, lo que hace es abrir una puerta a la esperanza, a la justicia y a la igualdad”.

Asimismo, se refirió a las mejoras educativas encaradas por el Gobierno Nacional. “Desde 2003, con la presidencia de Néstor Kirchner, se logró duplicar el PBI universitario, se generaron nuevas universidades en todo el país, y se multiplicaron las universidades existentes. Esto fue logrado gracias a la sociedad entera”, indicó.

El rector de la Universidad, Víctor Hugo Claros, agradeció el acompañamiento del Gobierno de la Provincia y de la Nación, y en este caso especial de la intendenta de Rosario de la Frontera, quienes trabajaron juntos para ampliar la oferta educativa en el interior y mejorar su calidad.

La intendenta Gómez de Montero agradeció emocionada a quienes hicieron posible que hoy Rosario de la Frontera cuente con la sede local de la universidad.

La obra

La obra incluyó la construcción de un aula magna y anfiteatro para 150 alumnos, Cuenta además con un aula para 60 alumnos, oficinas de administración para secretaría y dirección con sus respectivos baños privados, baños públicos y una amplia sala de depósito.

La superficie cubierta es de 650 metros cuadrados y el predio, que se ubica en la ex granja de la Escuela Normal, tiene una dimensión aproximada de ocho hectáreas. La empresa a cargo fue León Construcción, con un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $ 2.350.000.
 

La sede sur tiene una matrícula de 800 alumnos, de los cuales 200 estudian en Rosario de la Frontera las carreras de Licenciatura en Administración y Profesorado de Matemáticas. Cuenta además con un cuerpo docente de 60 profesores.El Gobierno de la Provincia inauguró esta tarde en Rosario de la Frontera, la sede regional Sur de la UNSa, que será compartida por la mencionada localidad y Metán.

 


Fuente: Secretaria de Comunicación

Avisos de Interés