Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Trabajadoras tabacaleras se sensibilizaron sobre violencia y trata de personas

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Mujeres 16/10/2025 13:45

Fue durante una jornada de capacitación y reflexión en Cerrillos, organizada por RENATRE Y UATRE, en dónde participaron trabajadoras de esa comuna, El Carril, Chicoana y Rosario de Lerma.

Trabajadoras rurales del sector tabacalero de Cerrillos, El Carril, Chicoana y Rosario de Lerma abordaron las violencias y desigualdades a través de un taller participativo que la Secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad brindó durante un encuentro organizado por RENATRE y UATRE en la delegación de la Cámara de Tabaco de Cerrillos para conmemorar el "Día de la Mujer Rural"; un espacio destinado a la capacitación y reflexión sobre el rol de la mujer en el ámbito rural, su aporte en la producción tacabalera y la necesidad de garantizar condiciones de igualdad de oportunidades y derechos.

Durante el taller, que estuvo a cargo de la directora de Asistencia a las Víctimas de Trata de Personas de la Subsecretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Laura López Ahanduni, se capacitó a las mujeres presentes sobre la trata de personas con fines de explotación laboral y las nuevas modalidades que presenta el delito.

Al respecto, la funcionaria habló sobre las víctimas directas e indirectas de la trata con fines de explotación laboral, la alerta temprana y la detección de situaciones de riesgo y posibles casos de víctimas de trata. En esa línea, López Ahanduni, también habló sobre la captación de personas para la trata en entornos digitales, la explotación sexual, los derechos de las víctimas y la asistencia integral que brinda el organismo estatal.
 

Posteriormente fue el turno del equipo técnico de la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, integrado por Laura Cataldi y Agustín Pérez Marcheta, quienes desarrollaron la conceptualización sobre los tipos de violencia (laboral, económica, simbólica y psicológica), los dispositivos de acompañamiento y redes de contención, prácticas para la conciliación entre el trabajo productivo y la vida familiar y comunitaria y por último, también hablaron sobre las políticas de corresponsabilidad y estrategias colectivas.

Encabezaron la jornada la gerente general de RENATRE, Sol Henchoz, la secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de UATRE, Adriana Ibarra, la jefa de la delegación de RENATRE de Salta, María del Huerto Jure Hernández, la subdelegada de UATRE de Salta, Elizabet Sajama, el referente del área de Responsabilidad Social Empresaria de la Camara de Tabaco de Salta, Ignacio Soto Fleming, la referente del Área de la Mujer del Valle de Lerma de la Fundación Aninakuy, Miriam Chocobar, la directora de RENATRE, Carolina Llanos y la referente de la Fundación Fausto, Micaela López Loto.
 

Galería de Fotos


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés