Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Tercer encuentro de la Mesa Interinstitucional de Sobrepoblación Carcelaria

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Derechos Humanos 01/07/2025 15:56

La Mesa avanza en propuestas integrales para garantizar los derechos de las personas privadas de libertad

Tercer encuentro de la Mesa Interinstitucional de Sobrepoblación Carcelaria

Tercer encuentro de la Mesa Interinstitucional de Sobrepoblación Carcelaria

La Secretaría de Derechos Humanos coordinó un nuevo encuentro de la Mesa Interinstitucional de Sobrepoblación Carcelaria, espacio de articulación entre organismos provinciales que trabaja en el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de detención y promover alternativas al encierro en la provincia de Salta.

Durante la jornada, representantes de los distintos organismos compartieron avances y propuestas en relación a los acuerdos establecidos en la reunión anterior. En este marco, la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Mariana Reyes, presentó una recopilación del trabajo realizado hasta el momento y expuso los avances en consonancia con los objetivos del hábeas corpus colectivo correctivo presentado por el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura ante la Corte de Justicia de Salta.

Uno de los puntos centrales fue la continuidad del relevamiento del número de personas condenadas que permanecen alojadas en dependencias policiales, así como la evaluación de los traslados pendientes. Asimismo, se avanzó en el análisis y fortalecimiento de medidas alternativas al encierro, como el monitoreo electrónico, y se presentaron datos concretos para evaluar su factibilidad caso por caso, promoviendo una gestión más eficaz con perspectiva de derechos humanos.

Durante el encuentro, se incorporó información aportada por la Policía de Salta sobre la población privada de libertad alojada en comisarías, discriminada por género, edad, situación procesal, fecha de detención y distrito judicial. Estos datos fueron cruzados con la información relevada por el Poder Judicial y con los registros del Servicio Penitenciario, que detalló los últimos traslados y presentó grillas con personas condenadas a penas menores a tres años.

A partir del trabajo sostenido de la Mesa, se delinearon políticas públicas como la creación de un sistema único de registro de personas privadas de libertad, accesible a todos los actores intervinientes pero editable únicamente por las autoridades judiciales.

En este sentido, tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público de la Defensa y la Policía de Salta se comprometieron a continuar trabajando para completar el registro unificado. Se acordó, además, que cada organismo proponga criterios de clasificación a fin de ordenar los datos y sistematizar la información de manera eficiente.
 

Se buscará también capacitar al personal policial en la correcta toma de datos al momento de intervenir en detenciones, fortaleciendo la calidad de los registros desde el inicio del proceso. Asimismo, se propuso trabajar con personas privadas de libertad primarias y reincidentes que se encuentren cumpliendo condenas menores a tres años en unidades carcelarias, con el objetivo de descomprimir el sistema penitenciario y generar plazas disponibles para el traslado de quienes aún permanecen alojados en dependencias policiales del interior provincial.

La Mesa Interinstitucional continúa consolidando un enfoque multisectorial e integral, reafirmando el compromiso de los organismos participantes con la garantía de derechos en contextos de encierro y la construcción de soluciones sostenidas que den respuesta al problema estructural del hacinamiento.


Fuente: Secretaría de Prensa

Avisos de Interés