Tartagal celebró su fiesta patronal y los 90 años de su fundación
Gobernación Noticias de Salta 13/06/2014 15:00El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó la celebración. El intendente Sergio Leavy destacó el trabajo conjunto con la Nación y la provincia lo que permitió “recuperar la confianza de la gente, porque hoy Tartagal es una ciudad que está incluida”.

El gobernador Urtubey, el intendente Leavy y autoridades de las Fuerzas Armadas pasaron revista a las tropas.
El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó hoy la celebración por el 90º aniversario de la fundación de Tartagal y la fiesta patronal de la ciudad, en honor a San Antonio Padua.
Las actividades comenzaron esta mañana en plaza San Martín, donde el Gobernador fue acompañando por el intendente Sergio Leavy para izar la Bandera Argentina y el presidente del Concejo Deliberante Carlos Leiva, la Bandera de Salta.
Posteriormente las autoridades, entre los que se encontraba el senador Nacional, Rodolfo Urtubey, el intendente de la ciudad de Salta, Miguel Isa y funcionarios del Poder Ejecutivo, se trasladaron hasta el busto que recuerda a Pedro José Roffini, quién fuera el protagonista principal de la fundación de la ciudad, el 13 de junio de 1924. Urtubey depositó allí una ofrenda floral.
Desde la plaza la comitiva se dirigió a la parroquia La Purísima, donde se celebró el tradicional Tedeum. La comunidad religiosa destacó la labor pastoral que desarrolló en su vida terrenal San Antonio de Padua.
Las actividades continuaron luego en la plaza San Martín donde la comunidad tartagalense se reunió para participar del desfile cívico militar. Formaron parte del desfile más de 100 instituciones civiles de Tartagal, entre fundaciones, centros vecinales, escuelas y asociaciones.
El intendente Sergio Leavy fue el encargado de dar un mensaje a todo el pueblo de Tartagal en su cumpleaños número 90 y manifestó que la unión de todos hizo que hoy Tartagal sea considerada una de las principales ciudades y el corazón del Norte Argentino.
El jefe comunal consideró que cada 13 de junio es un día donde la comunidad se reúne y “tenemos que reivindicar esta historia enseñando a cada una de nuestras generaciones nuestros valores y costumbres”.
Leavy destacó las obras de infraestructura que se ejecutaron en la ciudad. “Al asumir me propuse a pavimentar una cuadra por mes, y hoy es un orgullo decir que hemos logrado pavimentar más de 300 cuadras”.
Aseguró que “Tartagal se sumó al proyecto nacional y popular conducido por nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y nuestro gobernador Juan Manuel Urtubey y logramos éste camino y recuperar la confianza de la gente, porque hoy Tartagal es una ciudad que está incluida”.
“El trabajo en conjunto de todos, nos permitió afrontar cualquier desafío en esta ciudad, que ha tenido errores y aciertos, pero que ha logrado un crecimiento”.
Finalmente Leavy agradeció la presencia y participación de las comunidades aborígenes destacando que más de 1000 deportistas participarán en agosto del primer Torneo de Fútbol de Aborígenes, lo que significa un hecho importante para lograr la integración de todos a través del deporte y revertir años de marginación”.
“Con esfuerzos compartidos, todos los sueños son posibles”, finalizó su discurso Sergio Leavy.
Video Relacionado
Fuente: Gobierno de Salta