Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Sugerencias para un viaje saludable

Ministerio de Salud Pública Noticias Breves 09/01/2014 07:57

Para garantizar un viaje saludablede turismo o de trabajo es importante informarse sobre las características del lugar de destino

Para asegurar un itinerario saludable en un viaje de turismo o de trabajo es importante informarse sobre las características del lugar de destino: clima, servicios médicos disponibles, potabilidad del agua, enfermedades endémicas o brotes epidemiológicos como dengue y fiebre amarilla.

Asimismo, se debe tener en cuenta que algunos países requieren la colocación de vacunas, por lo cual antes de viajar se deben conocer las regulaciones del lugar de destino y consultar al médico las medidas preventivas.

También es recomendable realizar una consulta odontológica para evitar algún tipo de molestia durante el viaje y contar con un botiquín en el equipaje. Si se toma habitualmente medicación, se sugiere llevar la cantidad necesaria y una receta médica con las drogas originales; si se usa anteojos, lentes de contacto o audífonos, llevar un par de más y receta del especialista. Se debe incluir en la documentación una tarjeta identificatoria sobre enfermedades que se padece y el listado de medicamentos que producen alergias.

Asimismo, se sugiere tomar precauciones para evitar la diarrea del viajero que se presenta durante o poco tiempo después de un viaje. Es generada fundamentalmente por la ingesta de agua y alimentos no seguros, es la más frecuente en las personas que viajan.

Las zonas de riesgo de dengue y fiebre amarilla son las tropicales de África y América Latina. Para prevenir estas enfermedades transmitidas por picaduras de mosquitos, se sugiere usar repelente de insectos sobre la piel expuesta y renovar su aplicación cada tres horas aproximadamente; usar ropa clara, colocar tul en los cochecitos para bebé.

En relación con la fiebre amarilla, consultar con el médico acerca de la conveniencia de aplicación de la vacuna cuya protección comienza 10 días después de la aplicación. La vacuna es segura y efectiva, y se puede colocar a partir del año de vida junto al resto de las vacunas para las personas que habitan en zonas de riesgo. Para personas mayores de 60 años debe evaluarse la necesidad real según el nivel de exposición a las mismas. 


Fuente:

Avisos de Interés