Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Son 61 los nuevos edificios educativos que el Gobierno planificó para el 2014

Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 05/01/2015 10:35

La inversión es de más de 310 millones para los nuevos establecimientos de todos los niveles pedagógicos. Entre ellas se encuentran 20 obras terminadas, 22 en plena ejecución, 6 a iniciar y 13 en proceso licitatorio hasta la fecha.

Son 61 los nuevos edificios educativos que el Gobierno planificó para el 2014

Serán 61 los nuevos edificios educativos que el gobierno planificó para éste 2015

El Gobierno provincial encaró durante el ejercicio 2014, una importante inversión en obras públicas destinadas a la construcción de nuevos edificios para los distintos niveles educativos. Se trata de obras de erradicación de escuelas ranchos, especiales, de formación docente, de oficio, salas maternales, jardines de nivel inicial y establecimientos primarios y secundarios. La inversión para estas obras y proyectos durante 2014 es  de $ 310.754.515,38 millones de pesos.

 

La importante inversión de nuevos edificios escolares llevada adelante este año por la Secretaría de Obras Públicas por medio de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.) y el diseño del plan de obras responde a la decisión del gobernador Juan Manuel Urtubey de garantizar a todos los ciudadanos salteños la inclusión al sistema educativo y al acceso a la enseñanza pública gratuita.

 

Asimismo, el Gobierno por medio de áreas específicas como Obras Públicas y Educación continúa desarrollando de  los trabajos que permiten reforzar estructuras edilicias a través de ampliaciones y refacciones generales en todos los establecimientos pedagógicos.  

 

El coordinador General de U.C.E.P.E., Jorge Klix señaló que “el Estado provincial asegura a todos los niveles de enseñanza, nuevas edificaciones que permitan brindar nuevas comodidades e infraestructuras acordes a la especialidad u orientación”.

 

“Con esta gran inversión del Gobierno para edificios nuevos, Salta se posiciona como una de las jurisdicciones que más profundizó en materia de obras de educación”, resaltó Klix.

 

En este marco de construcciones nuevas, se destacan los edificios ya inaugurados como los establecimientos de las localidades de Atocha y  El Bordo de Nivel Inicial y Primario. Para capital y Molinos se inauguró nuevas estructuras para los colegios Cadena de Hessling y J. D. Perón, respectivamente del nivel secundario.

 

Las construcciones terminadas de nivel inicial que se encuentran en pleno funcionamiento, se destacan en el departamento de capital, los establecimientos 25 de Mayo, Clara Linares de Arias, Julio A. Roca y J.J. Valle. En Orán, Jesús de Nazaret de Pichanal y José Gómez Martínez de Colonia Santa Rosa.

 

En el departamento San Martín, las salas de Mariano Echazú de la Misión Chorote y San José de Yacuy de la localidad de Tartagal. En Metán ya cuenta con los jardines la escuela Guillermo Sierra.

 

Entre las obras que se encuentran en plena ejecución, se destacan los nuevos edificios que comenzaron recientemente  en  barrio El Huayco de la ciudad capital y Martín Fierro de J.V. González de nivel primario.

 

En el nivel secundario, se levanta los edificios 2 de Abril y el colegio de barrio El Huayco en capital, Fray Mamerto Esquiú en El Tala y en la localidad de J.V. González un establecimiento a crear . Las obras se encuentran con un promedio de avance físico que  supera el 10%.

 

Entre las salas de nivel inicial que actualmente se encuentran en plena ejecución, se destaca la H. Escasubi de General Güemes, el Mollar de Chicoana, Pinares de Cerrillos y M.S. Thompson de capital entre otras que se edifican en distintas localidades del interior.

 

La Provincia encaró un plan de nuevos edificios para escuelas especiales, donde la infraestructura escolar debe tener todas las características adecuadas para el buen funcionamiento y desarrollo de las actividades. En éste sentido U.C.E.P.E. lleva adelante la construcción de las escuelas especiales N° 7.208 de La Caldera y Evita de Metán.

 

Con los nuevos edificios especiales se logrará atender las necesidades de niños y jóvenes con capacidades diferentes, permitiendo de ésta manera al equipo interdisciplinario abordar la problemática con los espacios adecuados.

 

Por otro lado, en el barrio El Huayco de zona norte de Salta capital se construye dos nuevos establecimientos de formación para muchos salteños que anhelan capacitarse; se edifica la escuela de Música y el Instituto de Formación Docente, con un promedio de avance de obras de un 15%.

 

El nuevo edificio que se construye para la escuela de Música, permitirá ofrecer la carrera de profesorado en arte en música, taller artístico profesional y taller de iniciación musical. La nueva construcción dará respuesta a la gran demanda y solucionará todas las necesidades y pedidos de cientos de alumnos que desarrollan sus estudios en éste establecimiento educativo.

 

También se construye el primer edificio educativo destinado al Instituto de Formación Docente, obra que mejorará las comodidades para una superior preparación y capacitación y así alcanzar la jerarquización a la capacitación de los educadores.

 

Entre las acciones para continuar con la erradicación de escuelas rancho, la Provincia construye los nuevos establecimientos en las localidades de Pozo El Bravo, Pozo El Toro y Sargento Cabral de Las Horquetas del departamento de Rivadavia. También se sustituye la escuela de Pascha de la localidad de Campo Quijano. Las obras se encuentran en un promedio de avance físico que supera el 15 %.

 

Dentro de esta importante inversión, el gobierno Provincial inicia próximamente las nuevas construcciones con destino a Salas Maternales para San Cayetano de Vaqueros, Luis Linares de La Caldera y Sagrada Familia de El Carril. Para el  nivel inicial se elevará para Milanesi de la localidad de Tartagal, Las Palmas en Cerrillos y la nueva edificación reemplazando la escuela rancho para La Bendición de Salvador Mazza, todas ellas de Nivel Secundario.

 

También se informó que están en pleno proceso licitatorio nuevas edificaciones escolares, entre ellas  se destacan las Salas Maternales para el Centro de Cuidados de Las Lajitas, Centro de Desarrollo de Rosario de la Frontera, Estrellita de Cachi, Virgen de la Merced de Urundel y Niño Feliz en J.V. González.

 

Asimismo dentro del proceso de licitación, se reemplazará las escuelas rancho de Fortín Belgrano y Pto. La Paz, ambas del departamento de Rivadavia.  También en el nivel inicial, se construirá la escuela N° 4761 Roberto Romero de Capital y barrio Congreso de Cerrillos; y para el nivel secundario se edificará un nuevo establecimiento en el municipio de La Candelaria.

 

Por último la provincia licitó recientemente las  obras de nuevos edificios para escuelas de Oficio para las localidades de Tartagal, San Antonio de los Cobres y Rosario de Lerma.

 

Los nuevos edificios de educación no formal, permitirá que cientos de salteños tengan un lugar para formarse y capacitarse de manera gratuita y así aprender un oficio para obtener una salida laboral inmediata.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés