Sigue la atención a pobladores afectados por crecidas de ríos
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 05/02/2014 07:56El Comité de Emergencias de la Provincia acentúa el trabajo de atención de pobladores afectados por las crecidas del río Pilcomayo en Santa Victoria Este y del Bermejo – Teuco en Rivadavia Banda Sur.
A través del Comité de Emergencias de la Provincia se coordinan los trabajos de monitoreo de la situación en el norte de la provincia y la asistencia a personas afectadas por la crecida del río Pilcomayo.
En este sentido, personal del Ejército Argentino, junto con Gendarmería Nacional, Policía de la Provincia y personal de la Municipalidad de Santa Victoria Este continúan asistiendo a los parajes que resultaron momentáneamente aislados por el desborde del río Pilcomayo. Los parajes afectados son La Curvita, Monte Carmelo, La Bolsa, El Barrial, Santa María, Montecristo, Chañaral, La Bajada Grande, La Merced Nueva, La Merced Vieja, Misión El Tigre y El Estanque.
Además, se coordinó que por vía aérea se asistiera con alimentos a 56 familias de Las Vertientes y se entregó una dotación de sueros antiofídicos a diferentes centros de salud de la zona.
Asimismo se informa que en la zona de Villamontes (Bolivia) continúa un descenso del nivel del Pilcomayo, lo que se va reflejando en una lenta merma del cauce de este río en territorio argentino. Las últimas mediciones en este sentido indican que en Misión La Paz la altura del cauce es de 6,29 metros con tendencia decreciente.
Por su parte se informó que Gendarmería Nacional desplegó personal en la zona colaborando con el cierre perimetral de los anillos de contención en Santa Victoria Este.
Además se evacuaron a 10 familias del paraje La Curvita, a quienes se trasladó a la Escuela de Santa María. Se encuentran alojados actualmente hasta que el camino esté en condiciones para que puedan ser trasladados vía terrestres a sus hogares.
Rivadavia Banda Sur.
En tanto en la zona de Rivadavia Banda Sur se informó que un desborde del Río Bermejo-Teuco dejó aislados momentáneamente los parajes Montevideo, La Pastoza, El Colgao y La Esperanza.
Desde el Comité de Emergencia de la provincia se articuló con el municipio el envío de insumos para la asistencia de los pobladores afectados.
Cabe aclarar que esta situación se produjo debido a una crecida momentánea del rio Bermejo, y a la fecha en las estaciones de aforo de Balapuca, Aguas Blancas, Pozo Sarmiento y Embarcación se registra una bajante considerable por lo que se estima que en las próximas horas los caminos del lugar se encontrarán nuevamente transitables.
Fuente: Secretaria de Comunicación.