Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Sesiona en Salta el Consejo Federal de Derechos Humanos

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 14/07/2015 16:00

La primera jornada de la XXI Reunión Plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos fue encabezada por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda. Durante el día se trataron los avances del proceso de creación, diseño y puesta en marcha del Sistema de Informes Periódicos Nacional de cada Provincia.

Se reúne en Salta el Consejo Federal de Derechos Humanos, que comenzó sus deliberaciones con un acto encabezado por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda junto al secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos (CFDH), Agustín Di Toffino y la ministra de Derechos Humanos de la Provincia, Marianela Cansino.

La funcionaria provincial subrayó que estos espacios de reunión entre las diversas Provincias permiten seguir trabajando mancomunadamente con Nación, conocer los avances alcanzados y lo que aún queda por hacer. Salta presentará los avances en materia de violencia de género, resaltando la creación del observatorio “lo cual nos permitirá observar las multicausas que derivan en los femicidios, lo que posibilitará enfocar las políticas públicas”, señaló.

Durante la primera jornada de la XXI Reunión Plenaria participan representantes de más de veinte provincias. Durante el acto de apertura Fresneda señaló la importancia del CFDH, que se realiza dos veces al año porque significa “que todas las Provincias asumimos la responsabilidad de llevar adelante la agenda de derechos humanos y mantenerla vigente, defendiendo, sosteniendo y militando todos los días la Memoria, la Verdad y la Justicia. Hay que seguir defendiendo estos logros", manifestó.

Asimismo, el funcionario nacional hizo hincapié en el tema de violencia de género al señalar que forma parte de la agenda de los derechos humanos.“#‎NiUnaMenos visibilizó una problemática que el periodismo muchas veces llamó ´crímenes pasionales´. Somos conscientes de que esta problemática no se resuelve de un día para otro. Nos incorporamos a la lucha por la igualdad sabiendo que nos falta mucho y tenemos que desandar un camino de prejuicios. Debemos hacer cumplir la ley, como cuando nos constituimos como querellantes en las causas por delitos de lesa humanidad, creamos el Registro de Femicidios para colaborar con la Justicia" subrayó  Martín Fresneda.

La reunión plenaria tiene por objetivo constituirse en un espacio de concertación, apoyo y articulación para las políticas públicas en materia de Derechos Humanos, tanto a nivel nacional como provincial y municipal, desde una perspectiva federal, progresiva e integrada. Para ello, lleva adelante un trabajo continuo de cooperación y asistencia que se complementa con reuniones periódicas, tanto entre la totalidad de sus miembros como por regiones.

Durante el primer día se presentaron avances a través de un Sistema Nacional de Informes Periódicos, enfocados en tres tópicos: presentación de resultados de la mesa de recomendaciones y seguimiento del SIPeN; propuesta de trabajo para la implementación y el seguimiento de las recomendaciones acordadas. Por último, los representantes de las provincias se abocarán a analizar nuevas temáticas y objetivos a futuro.

Mañana se presentará la Unidad de Registro, Sistematización y Seguimiento de Femicidios y Homicidios Agravados por Género, a cargo de Ana Oberlín, directora nacional de Asuntos Jurídicos en Materia de Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Agenda del Consejo Federal de Derechos Humanos

Miércoles 15 de julio

10 -Presentación de la Unidad de Registro, Sistematización y Seguimiento de Femicidios y de Homicidios Agravados por el Género, a cargo de la Dra. Ana Oberlin, Directora Nacional de Asuntos Jurídicos en Materia de Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Dra. Leticia Virosta.

11.30 -Presentación del cuadernillo Los Derechos Humanos frente a la Violencia Institucional, publicado por la Secretaría de Derechos Humanos y el Ministerio de Educación de la Nación, a cargo del Dr. Lucas Ciarniello, Coordinador en materia de Violencia Institucional de la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos en Materia de Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

14 - Exposición de la Asociación Civil Abuelas de la Paz, a cargo de Carla Pervanas.

15 - Cierre de la actividad.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés