Se reunió el gabinete del Ministerio de Derechos Humanos
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 08/01/2014 08:14El encuentro fue presidido por la titular de la cartera, Marianela Cansino, oportunidad en la que recibió información de cada una de las áreas dependientes del organismo.
La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, recibió en la reunión de su gabinete información sobre las actividades que se realizan en las diferentes dependencias del organismo.
El coordinador General del Ministerio, Fernando Martinis, adelantó que se están realizando informes de todas las áreas para elaborar una agenda de las actividades y mejorar así la previsión de recursos en casos de emergencia.
Christian Saade, secretario de Asistencia Crítica, informó que se está trabajando en la implementación de un nuevo sistema informático destinado a la acreditación de los programas, con lo que se agilizará la carga de los padrones y la operatividad con los municipios.
El funcionario indicó que tanto con los programas alimentarios, como con la aplicación de los fondos descentralizados de asistencia crítica, se trabaja con los municipios a los que se brinda asistencia técnica y capacitación.
La subsecretaria de Asistencia Crítica y Emergencias, Edith Cruz, informó sobre la asistencia a las familias afectadas en Coronel Moldes, donde se asistió a 73 familias con insumos de primera necesidad tales como chapas, módulos alimentarios y colchones.
José Campos, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, dio detalles del convenio que se celebrará hoy en Santa Victoria Este, donde se le entregará al Ministerio de Seguridad un tractor, dos casillas de vigilancia y 4 motos, vehículos destinados al control y vigilancia de tala ilegal y robo de madera.
Se informó que a través del convenio celebrado entre el Ministerio de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), para la aplicación en Salta de la ley nacional 26160, a través del Equipo Técnico Operativo, se realizaron 14 relevamientos en diferentes comunidades originarias.
Martín García Caínzo, secretario de Derechos Humanos, informó que se celebró un convenio con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia para la implementación de un programa de asistencia, tutoría y seguimiento de los menores dependientes de la Dirección Penal Juvenil.
La secretaria de Igualdad de Oportunidades, Rosario Llimós, adelantó que ya se comenzó a realizar el relevamiento de los dispositivos proteccionales, sobre los que se trabajará en la mejora edilicia, de infraestructura y en la atención de los jóvenes que son asistidos por el Estado en estos lugares.
La subsecretaria de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Marcela Guaymás, adelantó que se trabajará en articulación con el IPPS y con el Ministerio de Salud Pública para mejorar la atención de los jóvenes que lo requieran y que estén alojados en los dispositivos.
Julio Burgos, a cargo de la Secretaría de Gestión Administrativa, indicó que se prepara un acuerdo de cooperación con las cooperativas del Programa Argentina Trabaja para que se realicen trabajos de mantenimiento en los dispositivos que dependen del Ministerio.
El secretario de Deportes, Federico Abud, dio detalles del funcionamiento de los playones deportivos de verano entre los que se realizarán torneos interplayones con el objetivo de integrar a los niños y niñas de los diferentes barrios de Salta y fomentar la actividad deportiva.
Fuente: Secretaría de Comunicación