Se refuncionalizó la oficina del Registro Civil en Salvador Mazza y continúa el operativo de identificación
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Registro Civil 15/07/2025 08:49La nueva oficina cuenta con dos áreas: una equipada con dos puestos digitales y destinada al área administrativa; y otra acondicionada para funcionar como sala de matrimonios.
La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, junto al intendente de Salvador Mazza, Gustavo Subelza, habilitaron las obras de refuncionalización de la oficina que ahora funciona en el edificio de la terminal de ómnibus de ese municipio.
La sede dispone de dos espacios: uno destinado a la toma de trámites identificatorios, con dos puestos digitales para el registro de datos biométricos y donde también funciona el área administrativa; y otro sector acondicionado como sala para la celebración de matrimonios.
Durante la inauguración se firmó además un convenio de colaboración mutua entre el municipio y el Registro Civil. Al respecto, Ubiergo destacó la iniciativa del intendente Subelza por avanzar con las obras edilicias, lo que permitirá mejorar la atención a los vecinos al momento de realizar trámites identificatorios o registrales.
Operativo de identificación
Desde hoy, martes 15, y hasta el viernes 18 de julio, la atención del móvil se realiza en el Complejo Deportivo Municipal Polideportivo Héroes de Malvinas, ubicado sobre la calle España, entre Fragata Libertad e Islas Malvinas.
A partir de las 9 de la mañana se entregaron 120 turnos por orden de llegada.
Los vecinos pueden gestionar nuevos ejemplares de DNI, cambios de domicilio, actualizaciones de datos de mayores y menores, así como también solicitar pasaportes.
Costos y medios de pago
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. En cuanto al pasaporte, el trámite común cuesta $70.000 y la versión exprés, $150.000.
Algunos ciudadanos podrán acceder a la exención del pago, según la validación automática realizada por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y ANSES al iniciar el trámite.
Los pagos deben efectuarse exclusivamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.
Cabe destacar que el Registro Civil trabaja los 365 días del año para trámites identificatorios y registrales.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación