Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se realizó un taller de adaptación al cambio climático

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 29/10/2014 15:00

El objetivo del taller fue construir y compartir conocimientos y herramientas a cerca de la adaptación al cambio climático para ser aplicado en el marco del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI).

En la Secretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, se desarrolló el Taller de Adaptación al Cambio Climático, destinado a técnicos de la Secretaría de Agricultura Familiar, de Asuntos Agrarios, del INTA y productores. Las metas para la jornada fueron la familiarización con el concepto vulnerabilidad y conocer medidas de adaptación al cambio climático.

Esta actividad de formación se realizó en el marco del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi).

Otro de los puntos planteados como objetivo durante el desarrollo del taller fue despertar el interés por incorporar el cambio climático al trabajo diario del Proderi, para compartir conocimientos y herramientas acerca de la adaptación al cambio climático y aplicarlas en el marco del citado programa.

En el taller se hizo una introducción al cambio climático, se hizo referencia al término vulnerabilidad y luego se dialogó sobre medidas de adaptación de sistemas productivos en zonas áridas y semiáridas.

Luego se realizó una exposición sobre la productividad primaria en pastizales de puna y manejo de variabilidad climática. Posteriormente se elaboró una formulación de medidas de adaptación y los actores necesarios, para luego hacer referencia a la incorporación de medidas al cambio climático en la formulación de proyectos del Proderi, como tema de cierre.

El acto de apertura del taller estuvo a cargo del subsecretario de Planificación Productiva, Germán Albrecht, contó con la participación de la directora General del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), Claudia Jarruz.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Iris Barth, consultora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Guadalupe Meroño de la Unidad Ambiental y Social de la  UCAR, Guillermo Baudino del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Mariana Quiroga Mendiola del INTA, IPAF, NOA y Nicolás Bronstein.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés