Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se realizó el Taller de Inicio de Obra de la Unidad Ejecutora del río Toro

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 08/04/2015 17:00

Se trata del primer taller destinado a la capacitación de productores del Valle de Lerma, en el marco de la ejecución del Proyecto de Reconversión Productiva del Área Tabacalera del Río Toro.

En el Consorcio de Usuarios del Sistema Hídrico Río Toro, ubicado en la localidad de Cerrillos, se desarrolló el Taller de Inicio de Obra de la Unidad Ejecutora Provincial del Proyecto de Reconversión Productiva del Área Tabacalera del Río Toro, con la participación de alrededor de 100 productores de la zona Valle de Lerma.

 

La apertura del taller de capacitación estuvo a cargo del Ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia, quien estuvo acompañado por el Secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse; el Secretario de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes; el Coordinador General de la Unidad Ejecutora Provincial del Río Toro, Fernando Gomensoro y el presidente del Consorcio de Usuarios del Sistema Hídrico Río Toro, Avelino Aráoz.

 

Cabe recordar que la obra tendrá una inversión de 406.808.910 pesos y estará financiada en un 75% por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y un 25% por el Gobierno Provincial, convirtiéndose en la obra de riego presurizado gravitacional más importante de América del Sur, con incidencia en 11.571 hectáreas y beneficiando a más de 350 productores de Cerrillos, La Merced, San Agustín, Rosario de Lerma, La Silleta y Campo Quijano, quienes administran 517 parcelas. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 3 años.

 

Durante su discurso el Ministro Saravia destacó la importancia de una obra de tal magnitud para la provincia de Salta, y puso énfasis en las capacitaciones como la realizada en Cerrillos de modo que cuando en unos años la obra esté finalizada y los productores puedan hacer uso de ella, cuenten con la preparación necesaria y con todas las herramientas indispensables para el mejor aprovechamiento posible de “esta obra que debe ser considerada de todos nosotros”.

 

Por su parte el Secretario de Asuntos Agrarios mencionó que se trata de una obra que es modelo a nivel internacional, agregó que será altamente beneficiosa para el sector productivo local y regional, como así también destacó que el 75% de los aportes de Nación para la ejecución del proyecto no son reembolsables, significando una gran ventaja para la Provincia porque no es necesario el endeudamiento para materializar la obra.

 

Durante el taller, del que participaron también el Director de Gestión Hídrica, Oscar Dean y autoridades del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), se informó que el proyecto consiste en la ejecución de obras en la cabecera del sistema (desarenador, recrecimiento del vertedero del dique Las Lomitas y canal del Río Blanco). La incorporación del riego presurizado, obras de defensa aluvional, capacitación y asistencia técnica a productores y el fortalecimiento del consorcio de regantes.

 

Estas acciones permitirán un máximo ahorro de agua, la posibilidad de riego a presión en las fincas sin consumo de energía, máxima calidad de agua, mínima erosión, mínima posibilidad de roturas y la posibilidad de distribuir el agua a la demanda.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés