Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se realizaron las jornadas sobre la Guerra Gaucha en Salta y Jujuy

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 29/10/2013 09:05

Organizadas por la Comisión provincial Década Bicentenaria 2006-2016, dependiente del Ministerio de Gobierno.

Se realizaron las jornadas sobre la Guerra Gaucha en Salta y Jujuy

Conferencia.

En el marco del 234º aniversario del natalicio del Coronel Luis Burela y Saavedra, como actividad preparatoria del Bicentenario del Inicio de la Guerra Gaucha a conmemorarse el próximo año, se realizaron en Chicoana  las primeras jornadas de Historia “La Guerra Gaucha en Salta y Jujuy, homenaje al Coronel Luis Burela y Saavedra”.

La jornada, organizada por la comisión provincial Década Bicentenaria 2006 – 2016 del Ministerio de Gobierno y la Intendencia de Chicoana se llevó a cabo en el salón de la escuela Gobernador Abraham Cornejo, ante un nutrido auditorio de especialistas en historia, directivos, docentes, alumnos de distintos niveles educativos, gestores culturales y público en general.

En el acto de apertura, Manuel Belgrano Lastra, presidente del Instituto Nacional Belgraniano expresó su beneplácito “por las actividades históricas y culturales que se desarrollan en la provincia en este Año del Bicentenario de la Batalla de Salta que ponen de manifiesto el compromiso del Gobierno  por mantener viva la memoria colectiva de las grandes gestas épicas de nuestra historia”.

Por su parte, el coordinador general de la Comisión Provincial “Década Bicentenaria 2006 – 2016”, Alberto Barros dijo que “en la década de los noventa se llevó adelante una política de la desmemoria histórica de los argentinos bajo la falsa idea de una globalización cultural que borraba la historia de nuestro pueblo y que fuera advertida y corregida por el gobernador Juan Manuel Urtubey a través de la creación de la Comisión, con la tarea insoslayable de recuperar para Salta la memoria y los hechos históricos que construyeron la nacionalidad”.

Orgullo chicoanense

En la inauguración de la jornada Histórica, el intendente de Chicoana, Esteban Ivetich dio la bienvenida a los expositores expresando “el orgullo de los chicoanenses por haber sido, a través de Burela, los iniciadores de la Guerra Gaucha que posteriormente sería comandada por el Gral. Güemes desde 1814 hasta su muerte en 1821; una tierra que diera a la Patria una importante cantidad de héroes desconocidos que sacrificaron hasta su vida por la libertad y la independencia”.

Historia

El coronel Luis Burela y Saavedra nació en Chicoana el 24 de agosto de 1779, fue un hombre de ideales de libertad que apenas enterado de los sucesos ocurridos en Buenos Aires en mayo, y en Salta en junio de 1810, se adhirió a la causa revolucionaria.

El 1 de marzo de 1814, a la salida de misa de la iglesia de Chicoana preocupado por los hechos que ocurrían, convocó a los pobladores a sumarse a la lucha por la independencia y encabezó un movimiento de insurrección en el Valle de Lerma conocido como “La Guerra Gaucha”, la que conformara la lucha épica de los pueblos salteño, jujeño y tarijeño conducida por el Gral. Martín Miguel de Güemes.

Exposición y entrega de cerámica

Durante el desarrollo de las exposiciones se presentaron en la jornada los libros “El Grito de Chicoana 1814” de Alejandro Pojasi y “El Enigma de San Lorenzo” de Jorge Sáenz.

Al finalizar, los miembros de la Comisión Provincial Década Bicentenaria 2006 – 2016 hicieron entrega al Intendente de Chicoana de una cerámica con la figura del Gral. Martín Miguel de Güemes, para ser instalada en el ingreso al edificio municipal.

Participaron de este evento el Intendente de Chicoana, Esteban Sergio Ivetich, el Coordinador Gral. de la Comisión Provincial Década Bicentenaria 2006 – 2016 Alberto Barros, los secretarios de esta Comisión Martín Güemes y Alejandro Pojasi, miembros del Concejo Deliberante la localidad, el presidente del Instituto Nacional Belgraniano, Manuel Belgrano, los presidentes de los Institutos Belgraniano de Jujuy, Tucumán y de la Ciudad de Salta Luis Grenni, Luis Gianicelli, Yayo Pérez Torres, los expositores Jorge Sáenz, Miguel Angel Cáceres, miembros de la Comisión del Bicentenario del Grito de Chicoana, funcionarios municipales e invitados especiales.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés