Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se realizaron actividades en el hospital Oñativia de prevención de la osteoporosis

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 07/04/2014 06:52

La especialista Alicia Bagur brindó una charla acerca de la prevención y tratamiento de la osteoporosis, enfermedad que afecta mayoritariamente a las mujeres en la menopausia.

Se realizaron actividades en el hospital Oñativia de prevención de la osteoporosis

la especialista Alicia Bagur durante su exposición

Invitada por el hospital Doctor Arturo Oñativia, la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral (AAOMM) y la Sociedad de Endocrinología y Metabolismo de Salta (SEMSA), la especialista Alicia Bagur expuso acerca de “Osteoporosis: prevención, diagnóstico y tratamiento”.

Bagur explicó la importancia de prevenir la osteoporosis que afecta mayoritariamente a las mujeres en la menopausia y graficó que muchas veces se produce una fractura por una mínima caída, lo que puede ser un indicador de la fragilidad del hueso, en estos casos, explicó la especialista “es necesario realizar estudios específicos para determinar si hay osteoporosis y tomar los recaudos necesarios”.

Asimismo, señaló que los tres pilares de la prevención son los hábitos alimentarios saludables, entre los que se destacan el consumo de lácteos; la actividad física acorde a la edad, y la exposición al sol en horarios seguros, pues se produce vitamina D que ayuda a la formación del calcio.

Por último, se refirió a los tratamientos existentes según el grado de osteoporosis y destacó que una detección temprana permite que la enfermedad no avance, lográndose así una mejor calidad de vida

La doctra Alicia Bagur integra el Comité de Expertos de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral, es doctora en Medicina, Endocrinóloga, durante 27 años se desempeñó en el Hospital de Clínicas, Universidad de Buenos Aires. Endocrinología, Clínica e investigación en Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas y es investigadora de nuevos tratamientos farmacológicos para osteoporosis y enfermedades afines, también fue jefa de la sección Osteopatías Médicas del Hospital de Clínicas, UBA.
La osteoporosis es una enfermedad ósea que afecta al 40% de las mujeres cuando dejan de menstruar. Se caracteriza por una disminución de las proteínas que forman la matriz ósea y de las sales minerales como el calcio. Los huesos se tornan más porosos y frágiles pudiendo fracturarse con traumatismos leves.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés