Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se realizará en Salta el 108° Concurso Provincial de Caballos Peruanos de Paso

Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 15/11/2013 08:20

Con el auspicio del Gobierno Provincial el concurso tendrá lugar el 16 y 17 de noviembre en la Sociedad Rural Salteña, y contará con más de 150 caballos en competencia.

Se realizará en Salta el 108° Concurso Provincial de Caballos Peruanos de Paso

presentación concurso caballo Peruano

Los días 16 y 17 de noviembre en el predio de la Sociedad Rural Salteña se desarrollará el 108° Concurso Provincial de Caballos Peruanos de Paso. El evento cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Salta y contará con más de 150 caballos en competencia pertenecientes a 47 expositores salteños y también de provincias vecinas.

Las actividades comenzarán hoy viernes 15 con la admisión veterinaria y las puertas del predio se abrirán mañana sábado y domingo para recibir al público que podrá ingresar desde las 9. Ambas jornadas son de acceso libre y gratuito. El juzgamiento de los animales estará a cargo del  juez internacional peruano Renzo Crolle Claux.

El domingo 17 a partir de las 9 competirán los machos adultos en todas las categorías y se llevarán a cabo las competencias de los premios especiales, y a las 11 concursarán los niños por el premio “Soledad Bustillo”. Después del almuerzo se coronarán a todos los campeones y luego  se realizará el acto de clausura con el desfile de ejemplares premiados, para finalizar con la actuación de Estirpe Salteña y la Tradicional Barrida.

La nueva edición del tradicional concurso es organizado por la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Peruanos de Paso (AACCPP), y representa el cierre del calendario anual de actividades oficiales de la institución.

El caballo Peruano de Paso es una raza que ha venido teniendo un crecimiento sostenido en materia de calidad genética en la Argentina, que se produjo debido a la introducción de padrillos importados desde Perú acompañado de un gran esfuerzo de selección por parte de los criadores.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés