Se realiza un abordaje territorial del consumo problemático en la zona oeste de Capital
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 02/09/2015 10:00Derechos Humanos junto a referentes comunitarios articula estrategias territoriales para disminuir la violencia y los consumos problemáticos en la zona oeste.
En el Centro Vecinal Los Olivos, vecinos de la zona oeste de Capital trabajaron en la prevención de consumo problemático y violencia. Encabezaron la jornada funcionarios del Programa de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Derechos Humanos y de la Dirección de Articulación Comunitaria e Inclusión de la Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones.
Esta actividad forma parte de la Mesa de Gestión de la zona oeste que promueve el Ministerio de Derechos Humanos y de esta manera se avanza con el trabajo desarrollado en encuentros anteriores.
Se trabajó en la desmitificación de imaginarios respecto al uso de drogas, en la figura del joven adicto y el rol de la dirigencia social en el abordaje de la violencia; asimismo, los dirigentes comunitarios señalaron la falta de autoridad en las familias como parte de la problemática y la necesidad de revitalizar instituciones de la zona.
En conjunto se reflexionó sobre la formación educativa diaria de los jóvenes y la necesidad de acompañamiento institucional para concretar la misma. Se acordó reforzar la metodología de las redes y la comunicación dentro de la misma, para trabajar de manera mancomunada; los encuentros continuaran con el objetivo de planificar proyectos de intervención destinados a los jóvenes y a la prevención de la violencia.
El trabajo articulado continuará esta semana junto a docentes en el Colegio Polimodal de Palermo, personal policial y del Centro de Salud de la zona.
Fuente: Secretaría de Comunicación