Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se puso en funciones a la nueva gerente general del hospital de El Quebrachal

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 02/09/2025 15:35

Se trata de la médica Olga Ríos. El nosocomio Enrique Romero tiene bajo cobertura a más de 14 mil habitantes que son asistidos en el hospital base y en 6 establecimientos del Primer Nivel de Atención que conforman el área operativa XVI.

Se puso en funciones a la nueva gerente general del hospital de El Quebrachal

Se puso en funciones a la nueva gerente general del hospital de El Quebrachal.

La gerencia general del hospital Enrique Romero, cabecera del área operativa XVI, de El Quebrachal, está a cargo de la médica Olga Ríos, quien reemplazará a José Muñoz Torres.

También, asumió Juan Pablo Mateo como gerente administrativo de esa institución. Ambos fueron puestos en funciones en un acto encabezado por el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, quien le entregó copia del instrumento administrativo de designación, firmado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione.

El funcionario transmitió el saludo del titular de la cartera sanitaria y ofreció todo el apoyo del Nivel Central ministerial a la nueva gestión sanitaria, instando al personal a trabajar en equipo y con máxima dedicación, en pos de brindar calidad de atención a la comunidad.
 

Por su parte, la nueva gerente general dijo que “agradezco al ministro Mangione por la confianza depositada en mí. Asumo esta responsabilidad con compromiso y predisposición, para brindar lo mejor de mí y de mis servicios a este querido hospital”.

Agregó que “la gerencia será de puertas abiertas. Vamos a escuchar a nuestros vecinos y a todo el equipo de salud, servicio por servicio. Hace siete meses que trabajo en este nosocomio como médica, conozco sus necesidades y nuestro objetivo es brindar la mejor atención a cada quebrachaleño”.

La nueva gerente general es médica, graduada en la Universidad Nacional de Tucumán. Se desempeñó como profesional en los hospitales de Rosario de la Frontera, San José de Metán, Apolinario Saravia y El Quebrachal. Además, durante tres años, fue gerente general del hospital Ramón Villafañe, de Apolinario Saravia.

La institución sanitaria tiene bajo su responsabilidad a 14 mil habitantes. Cuenta con dos centros de salud, uno en Gaona y el otro en Nuestra Señora de Talavera. Además, cuatro puestos sanitarios en Tolloche, El Vencido, El Porvenir y Macapillo. Asimismo, reciben derivaciones de localidades fronterizas de las provincias de Chaco y Santiago del Estero.

Es un establecimiento de segundo nivel de complejidad. Cuenta con los servicios de clínica médica, laboratorio, nutrición, rayos x, farmacia, enfermería y atención primaria de la salud.

Participaron en la asunción de los nuevos gerentes, el intendente municipal Rolando Rojas; el director de Zona Sanitaria Este y gerente general del hospital de Joaquín V. González, Cristian Aguirre; el secretario de Gobierno local, Rodrigo Rojas; y el equipo de salud local.

Joaquín V. González

Posteriormente, en el hospital Oscar Costas, de Joaquín V. González, el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, mantuvo una reunión de trabajo con el gerente general, Cristian Aguirre, y con la gerente de Atención a las Personas, Claudia Aguirre.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas vinculados a la gestión sanitaria y administrativa del nosocomio, con énfasis en los desafíos actuales de esa área operativa.

La visita se enmarcó en una serie de acciones territoriales impulsadas por el Ministerio de Salud Pública, orientadas a fortalecer la articulación con los equipos locales, relevar necesidades específicas y optimizar la planificación de los recursos. El subsecretario Giasso destacó la importancia de sostener un trabajo coordinado para garantizar el acceso equitativo y oportuno a los servicios de salud, en línea con la visión federal del sistema sanitario que impulsa el ministro Federico Mangione.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés