Se lanzó el campeonato de fútbol Tarjeta Roja al Paco
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 31/01/2014 07:46La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, junto con la intendente interina de Capital, Ángela Di Bez, realizaron el lanzamiento de torneo que contará con la participación de 150 jóvenes.
Organizado en conjunto entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Salta, se lleva a cabo el torneo de fútbol Tarjeta Roja al Paco, que se disputa en las canchas del estadio Padre Martearena. Más de 150 chicos de diferentes barrios de Capital conformaron sus equipos para participar de esta actividad deportiva y de integración.
El torneo es organizado por el Ministerio de Derechos Humanos a través de la Secretaría de Deportes. También colaboran la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad a cargo de Francisco Marinaro, la concejal Frida Fonseca y la Dirección de Inclusión y Militancia Social de la Municipalidad, a cargo de Adolfo Rosas.
En este primer torneo participarán chicos de los barrios Unión, Solidaridad, San Silvestre, 20 de Junio, Solís Pizarro, Autódromo y 26 de marzo. Durante la presentación del torneo se hizo entrega de los conjuntos deportivos que utilizarán los equipos y se presentaron los trofeos.
En la oportunidad la ministra Cansino manifestó que “estamos muy contentos por este torneo, con estos chicos que tuvieron la iniciativa de acercarse al deporte y nosotros junto con la Municipalidad, en este trabajo articulado y permanente, ratificamos el compromiso que tiene tanto el gobernador Juan Manuel Urtubey como el intendente Miguel Isa de dar una dura lucha contra las drogas”.
“El deporte es una herramienta fundamental para la contención y prevención de adicciones, tenemos más de 60 playones que están funcionando con profesores de diferentes disciplinas deportivas y siempre invitamos a los jóvenes de todos los barrios a que se acerquen”, señaló la funcionaria.
Por su parte, Marinaro explicó que “es una iniciativa que empezó a gestar la Dirección municipal durante sus Callejeadas contra el Paco. Mientras recorríamos los barrios nos pusimos en contacto con los grupos de chicos que se juntan en las esquinas o plazas, los invitamos a unirse a nuestra lucha y ayudar a quienes sufren problemas de adicción en toda la ciudad. Ellos aceptaron y nos propusieron el torneo como una herramienta para establecer un primer contacto con sus pares”, finalizó.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicación.