Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se iniciaron obras de infraestructura y el equipamiento del Parque Urbano del Bicentenario

Gobernación Noticias de Salta 28/10/2013 13:20

El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó hoy una nueva reunión de gabinete. Se informó además que continuará la capacitación para el voto electrónico. Justicia anunció que este jueves comenzará el primer Encuentro Federal de Mediadores y Educación, hizo lo propio con la final provincial de La Escuela Salta a Escena, entre otros temas.

Se iniciaron obras de infraestructura y el equipamiento del Parque Urbano del Bicentenario

El gobernador Urtubey encabezó una nueva reunión de gabinete.

En la reunión de gabinete que esta mañana encabezó el gobernador Juan Manuel Urtubey se informó sobre las obras que se ejecutan en el parque Bicentenario en la zona norte de la ciudad de Salta, las tareas de capacitación en voto electrónico que continuarán desarrollándose con vistas al proceso electoral del 10 de noviembre próximo y el Encuentro Federal de Mediación que se iniciará esta semana en Salta.

En el Parque Urbano Bicentenario está en marcha la segunda etapa de obras de infraestructura y equipamiento. El presupuesto para la obra es de $14.469.061,16.

En el lugar se hacen caminerías, se instala el alumbrado con farolas, se construyen un skate park, grupos de sanitarios, playones deportivos, garitas de vigilancia, sectores de estar y de juegos. También tendrá una cancha de béisbol y de fútbol de pasto sintético.

En el predio se colocarán cestos de residuos alrededor de la caminería, de bancos, cartelería de referencia en todas las columnas de iluminación,   juegos infantiles, mesas y bancos en zonas de estar.

El proyecto incluye áreas destinadas al deporte, recreación familiar con sectores para los niños equipados con juegos integradores, mecánicos y sectores para la tercera edad. También habrá infraestructura de apoyo como confiterías, drugstores, sanitarios, puesto de salud y con equipamientos paisajísticos como glorietas, pérgolas y bancos.

En la reunión de gabinete también se informó, entre otras obras que el Gobierno de la Provincia tiene en marcha, sobre la ampliación del cementerio municipal y morgue en San Ramón de la Nueva Orán. Se construyen nichos, baños públicos, oficina con depósito, nivelación del predio e iluminación exterior.

La obra presenta un avance del 54% y requiere una inversión de $1.999.737,83.

Gobierno

El ministro de Gobierno, Julio César Loutaif, informó que desde su cartera se sigue trabajando en la capacitación sobre el sistema de voto electrónico ya que todo el padrón habilitado para votar volverá a utilizarlo en las elecciones del próximo 10 de noviembre. En esa contienda se elegirán senadores y diputados provinciales y concejales municipales (en algunas localidades).

El funcionario dijo que el Votomóvil está instalado en la plaza 9 de Julio y que seguirá recorriendo distintos puntos de la Capital y del interior provincial. El móvil cuenta con cuatro máquinas fijas y un stand con tres máquinas más. También se habilitaron máquinas fijas de capacitación en distintos lugares de la ciudad.

Loutaif indicó que se encuentra disponible en la página web del Tribunal Electoral un simulador de voto electrónico con las listas definitivas de candidatos para esas elecciones. Será la primera vez que en una elección general lo utilizará la totalidad del padrón.

En www.electoralsalta.gov.ar está disponible la versión online del voto electrónico, aplicación que también puede ser descargada para realizar la práctica sin conexión a internet. Paralelamente desde el Gobierno se dispuso que continúen las distintas capacitaciones que desde hace meses se dictan en forma itinerante.

Justicia

Con más de 650 inscriptos se iniciará este jueves el primer Encuentro Federal de Mediadores que, bajo el lema “Promoviendo la construcción de redes”, se realizará en esta ciudad hasta el 2 de noviembre.

La ministra, María Inés Diez, informó que se reunirán especialistas nacionales y extranjeros en mediación, destacándose la participación de  Gladys Stella Álvarez, coordinadora de la Comisión de Acceso a Justicia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; Franco Picardi, subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; Antonio Berlanga Sánchez, coordinador del Servicio de Mediación Policial de la Policía Local de Valencia; Francisco Diez, director para América Latina por “The Whitaker Initiative for Peace and Development”; Ulf Christian Eiras Nordenstahl, director de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, Casa de Justicia y Asistencia a las Victimas del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego.

El encuentro tendrá lugar en el Hotel Alejandro I y a través de disertaciones y paneles permitirá el abordaje de experiencias sobre mediación escolar, penal, penitenciaria y familiar.

Educación


El ministro, Roberto Dib Ashur, informó que este jueves se realizará en Casa de la Cultura la final provincial de La Escuela Salta a Escena, espacio que busca potenciar la creación y producción intra e interinstitucional de adolescentes y jóvenes que se encuentren cursando el nivel secundario en cualquiera de sus modalidades.

En estas instancias participaron aproximadamente 7.000 chicos de 100 escuelas, quienes durante el año presentaron 450 performances en música, artes visuales, danza, audiovisual, teatro, interdisciplinarias.

Trabajo

En la reunión de Gabinete, el ministro del área, Eduardo Costello, informó que desde el Departamento de Personal de Casas Particulares se realizó en San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal un operativo para informar y asesorar a los trabajadores de residencias familiares.

La campaña se realizará en toda la provincia para difundir la nueva ley 26844, que rige para empleadores y empleados que prestan servicios o realizan tareas de limpieza, mantenimiento u otras actividades típicas del hogar, asistencia personal y acompañamiento a miembros de la familia o a quienes convivan en el mismo domicilio con el empleador, así como el cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad.

La normativa laboral entró en vigencia este año y establece un régimen especial de contrato de trabajo para estos trabajadores.

En Tartagal se informó y asesoró a más de 500 personas. Este operativo se cumplió en un puesto instalado en la plaza principal donde se distribuyó folletería y escalas salariales.

Turismo

El ministro Mariano Ovejero adelantó que mañana y el miércoles se realizará el Taller de Gestión Turística Municipal, y se avanzará en la implementación del Programa de Calidad en las Oficinas de Información Turística y en capacitaciones relacionados a política turística.

Anunció que el próximo 31 de octubre se lanzará el “Black Friday Salta 2013”, una promoción que se realizará para liquidar stock, incrementar las ventas y aumentar la cartera de clientes de los negocios. 

El funcionario expresó que Salta estará presente en uno de las ferias turísticas más importantes del mundo: World Travel Market que se desarrollará entre el 4 y el 7 de noviembre en Londres.

Juegos Evita

La ministra de Derechos Humanos María Pace informó que más de 600 salteños conformarán la delegación que participará de las instancias nacionales de los Juegos Evita para deportistas de las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Adultos Mayores que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre en Mar del Plata.

Este certamen deportivo y cultural reúne cada año a más de un millón de niños, jóvenes y adultos mayores en competencias organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Este año se podrá competir en hockey, fútbol, vóleibol, básquetbol, handball, natación, atletismo, ajedrez, tiro, boxeo, ciclismo, judo, taekwondo, lucha y gimnasia rítmica además de actividades artísticas y culturales.

Ambiente

Desde el Ministerio de Ambiente y Producción, su titular Alfredo De Angelis informó sobre la prórroga del acuerdo marco para la asistencia crediticia a los productores afectados por la sequía y las heladas. El funcionario indicó que a partir de la adenda aplicada los productores incluidos en la emergencia agropecuaria podrán solicitar créditos de hasta $500.000, hasta el 15 de noviembre de este año, en la Dirección General de Financiamiento de la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento.

La Provincia ya entregó un total de 1.000 créditos, lo que equivale a $10 millones, con un plazo de gracia de hasta 12 meses y una tasa de interés del 0%.

Participaron en la reunión de gabinete el vicepresidente primero del Senado provincial, Mashur Lapad; el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy; el senador nacional electo, Rodolfo Urtubey, el diputado nacional, Pablo Kosiner; los ministros de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi; de Salud Pública, Enrique Heredia; de Seguridad, Eduardo Sylvester.

También estuvieron presentes el secretario General de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós; la fiscal de Estado, Beatriz Lionetto; el intendente de Cerrillos, Rubén Corimayo; y el presidente del Foro de Intendentes, Sergio Omar Ramos. 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés