Se habilitó un espacio para la atención integral de la diabetes en el hospital de Joaquín V. González
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 14/11/2025 14:29El servicio cuenta con consultorio médico, de enfermería y un sector de internación con tres camas. Allí se brindará atención integral, controles, curaciones, interconsultas y acompañamiento a personas con diabetes.
Se habilitó un espacio para la atención integral de la diabetes en el hospital de Joaquín V. González
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el hospital Oscar Costas, cabecera del área operativa XV Joaquín V. González, habilitó un nuevo espacio destinado a la atención integral de personas con diabetes, denominado “El Rinconcito de la Diabetes”.
El espacio cuenta con consultorio de enfermería, consultorio médico y una sala de internación equipada con tres camas, baño y aire acondicionado, destinada a pacientes que requieren cuidados específicos relacionados con esta patología.
Allí se realizan controles de glucemia, evaluación de pie diabético, curación de heridas, toma de presión arterial, educación sanitaria, y acompañamiento personalizado, entre otras prestaciones.
La sala de internación contará con personal de enfermería que rotará según la demanda. Además, habrá acompañamiento del equipo médico clínico, cardiólogos, cirujano en caso de ser necesario, y, mensualmente, con especialistas en endocrinología y diabetes.
La habilitación estuvo a cargo de la gerente de Atención a las Personas, Claudia Aguirre; la senadora provincial Alejandra Navarro; el intendente municipal Juan Aguirre; y la responsable del consultorio de diabetes, Minerva Cañete, quienes recorrieron las nuevas instalaciones junto al equipo de salud.
La ceremonia también contó con la bendición del cura párroco Raúl Fleckenstein, quien destacó el valor del trabajo humanizado que realiza el personal del hospital.
La gerente Aguirre resaltó la importancia de fortalecer la prevención y el cuidado continuo de las personas con diabetes, y valoró el compromiso del equipo de salud. “Estamos cumpliendo con la palabra del ministro Federico Mangione de federalizar la salud pública en el interior. Este espacio representa un avance concreto para brindar asistencia de calidad a los gonzaleños, acercando los servicios a la comunidad”, expresó.
También destacó el trabajo y la trayectoria de la licenciada en enfermería Minerva Cañete, quien está próxima a jubilarse. “Minerva ha puesto amor, compromiso y profesionalismo en cada una de sus acciones. Gracias a su dedicación y a las donaciones que gestionó, hoy este espacio es una realidad, está equipado y preparado para recibir a los pacientes”, dijo.
Cañete manifestó que “es un día muy especial, porque en poco tiempo me jubilaré y quería dejar este aporte para que mis compañeros lo continúen. La diabetes es una enfermedad silenciosa y muchas veces cuesta aceptarla; por eso debemos acompañar, contener y trabajar junto a la familia. Aquí se cura, se médica, se escucha y se sostiene al paciente”.
Los nutricionistas del hospital presentaron un stand sobre la importancia de una alimentación saludable en el tratamiento de la diabetes, mientras que el psicólogo abordó la necesidad del acompañamiento emocional para que los pacientes puedan asumir el diagnóstico y para que las familias los acompañen en el proceso.
Participaron también la gerente Administrativa del hospital Adriana Jiménez, autoridades municipales, equipo de salud local, estudiantes concurrentes, pacientes con diabetes, familiares y vecinos de la comunidad.
Galería de Fotos
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación