Se destinará $15.000.000 para mejorar la producción en Aguaray, San Andrés y Apolinario Saravia
Gobernación Noticias de Salta 05/01/2015 17:00Durante la reunión de gabinete que encabezó el gobernador Urtubey, se informó sobre la firma de convenios con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para brindar asistencia a productores de Aguaray, San Andrés y Apolinario Saravia, afectados por la sequía durante 2013.
Durante la reunión de gabinete que encabezó hoy el gobernador Juan Manuel Urtubey, el Secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse, informó que la Provincia firmó un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en el marco de acciones de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres agropecuarios, con el objeto de brindar asistencia en forma de aportes no reintegrables por $ 14.999.800, para mejorar la capacidad productiva de productores de Aguaray (San Martín), San Andrés (Orán) y Apolinario Saravia (Anta), afectados por la sequía durante 2013.
Los fondos serán usados para mejorar sistemas de riego, construcción de tomas de agua y captación de agua. De esta manera se coopera en la asistencia para restablecer y mejorar la capacidad productiva en esas localidades.
Los fondos aportados beneficiarán a productores de las comunidades del Valle de San Andrés, El Angosto del Paraní y Río Blanquito de la localidad de San Andrés (Orán), donde se prevé obras para la reparación de tomas de agua sobre el río San Andrés y sus afluentes, hasta un monto de 4.229.000 pesos.
En Apolinario Saravia (Anta), los fondos se destinarán a la construcción de una toma de agua libre sobre el río Dorado, la construcción de un desarenador y canales de distribución, hasta un monto de 6.475.800 pesos.
Para los productores de Aguaray (San Martín), los fondos se usarán para la obra de captación de agua del arroyo Capiazutti, a través de la construcción de un azud (barrera - presa), una toma unificada, un canal de captación, estructuras de reserva y canales de distribución, por un monto de hasta 4.295.000 pesos.
Nueva comisaría en Orán
El secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, informó que finalizó y está pronta a inaugurarse la nueva comisaría que la Provincia construyó en San Ramón de la Nueva Orán.
El edificio está ubicado en la zona este de la ciudad y beneficiará a vecinos de los barrios 9 de Julio, 6 de Enero, 2 de Abril y 17 de Octubre.
Para esta comisaria se construyeron 2 celdas con baños, patio principal y de servicio. Además el edificio cuenta con cocina, oficina de comunicación, mesa de entrada, 2 oficinas para jefes, oficinas para oficial de servicio, personal civil, sumarios, penales y local para grupo electrógeno. La superficie total es de 340 m2.
También informó el funcionario que se encuentra finalizada la obra que se ejecutó en el predio de la escuela N° 4450 General Martín Miguel de Güemes de la localidad de Betania departamento Güemes, y la ampliación de la escuela N° 4573 Joaquín Díaz de Bedoya, en la localidad de Cuchiyaco, departamento Molinos.
En la escuela de Betania se construyó un tinglado en el patio principal para permitir la formación y esparcimiento de los alumnos en época de lluvias o de mucho calor, en una superficie de 180 m2. Se realizó la reparación de los muros exteriores de todo el establecimiento y se pintaron las paredes exteriores ya reparadas. Esta obra beneficiará directamente a 106 alumnos de nivel primario y 31 de nivel inicial.
En la escuela de Cuchiyaco se amplió el edificio con la reconstrucción de un sector a fin de garantizar una infraestructura adecuada para el desarrollo de las actividades educativas. Se construyeron 4 aulas, dos locales de gobierno, dos dormitorios para docentes, baño y cocina para docentes; además se construyó depósito y galería. Los trabajos incluyeron demoliciones parciales, refuerzo estructural, reconstrucción de muros, cubiertas, revoques, pisos, pinturas, carpintería, instalación eléctrica, sanitaria y contra incendios.
Salud Pública
El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, informó sobre la vacunación contra el Rotavirus en Salta, que formará parte de ahora en más del calendario de inmunizaciones obligatorio y gratuito en Argentina.
El Rotavirus es la causa más común de la diarrea grave en neonatos y niños pequeños. Es uno de los varios virus que a menudo causan las infecciones denominadas gastroenteritis.
La población objetivo a inmunizarse este año es de aproximadamente 27 mil bebés en la provincia. La vacuna contra el Rotavirus está disponible en todos los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios, y se proporcionará a todos los pequeños de dos meses de edad, que hayan nacido a partir del 1 noviembre del pasado año, con una segunda dosis a los cuatro meses de edad.
Asimismo indicó que las próximas vacunas que se incorporarán al calendario durante el segundo semestre del año en curso, serán contra la varicela y el meningococo.
Rally Dakar 2015
El ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, recordó que hoy se dará a conocer las ubicaciones de las zonas de espectadores y el recorrido que hará el Dakar en la provincia de Salta. Se informará sobre las ubicaciones y accesos correspondientes a las zonas de espectadores que tendrá la provincia para que el público pueda disfrutar de la competencia que pasará por Salta los próximos 14 y 15 de enero. También se informará sobre el operativo de tránsito en la ciudad, los cortes de rutas programados, consejos de seguridad y cuidado del medio ambiente que deberá tener en cuenta el público.
Video Relacionado
Fuente: