Se destaca la función del Comité NOA-Norte Grande en la integración de Salta con Chile
Gobernación Noticias de Salta 05/12/2013 10:10Hernán Cornejo, reivindicó la labor de todos los funcionarios que llevaron adelante todo un proceso para que hoy los Pasos de Jama y de Sico tengan el rango de cabeceras únicas de control integrado de frontera.
El representante de Salta ante Organismos Internacionales y la ZICOSUR, Hernán Hipólito Cornejo, realizó una exposición en la Comisión de Facilitación Fronteriza/Pasos Integrados de la 25º reunión de Comité de Integración NOA-Norte Grande y en este marco expresó que “el Comité a través de sus sucesivos trabajos permitió que hoy los pasos de Jama (Jujuy) y Sico (Salta) representen una clara muestra de facilitación fronteriza”.
El funcionario reivindicó la labor de todos los funcionarios que llevaron adelante todo un proceso para que hoy los Pasos de Jama y de Sico tengan el rango de cabeceras únicas de control integrado de frontera.
“Antes fue Jama un ícono de la integración, pero pronto será Sico”, señaló Cornejo, quien detalló múltiple tareas bilaterales que llevaron primero a determinar los pasos prioritarios, para luego declararlos pasos de control unificado.
“Las provincias hicieron y hacen un esfuerzo muy grande porque estamos convencidos que todo ello va en beneficio de la gente. Jama y Sico son dos complejos que deben funcionar muy bien por la potencialidad de la región”, subrayó.
Visita técnica a Sico
Luego de reseñar los avances registrados en la primera etapa de ampliación del complejo fronterizo integrado del Paso de Sico, Cornejo anunció que la obra se encuentra en etapa de finalización y que el próximo lunes 9 se realizará una visita técnica bilateral, a cargo de los organismos de control de Argentina y Chile.
“Con la puesta en funcionamiento del control integrado en Sico, la distancia entre Salta y Antofagasta se reducirá a 700 km, ya que se ahorrarán los 200 km que implica actualmente hacerlo en San Pedro de Atacama”, indicó el funcionario.
También explicó detalles de la obra actual y anticipó que ya se trabaja en el proyecto ejecutivo para el sector cargas, playa de estacionamiento, báscula, escáner y otros dispositivos propios de las necesidades del puesto fronterizo. Se trabaja en el área del Ministerio del Interior y Transporte, a través de la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras. Una vez finalizado el proyecto será convocada la licitación correspondiente.
Fuente: Secretaría de Comunicación