Se desarrolla el Tercer Encuentro de Capacitación en Sistemas de Alerta Temprana en Salta
Vicegobernación Noticias de Salta Vicegobernación 20/05/2025 17:22Es organizado en el marco del Proyecto Gran Chaco Resiliente como parte de las acciones que desde hace tres años han transformado el abordaje de situaciones críticas ante eventos climáticos extremos y crisis socioambientales.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó el acto inaugural del Tercer Encuentro de Capacitación en Sistemas de Alerta Temprana, evento que reúne autoridades provinciales y municipales, representantes de comunidades indígenas y especialistas para fortalecer las redes de gestión y preparación ante las emergencias socioambientales en la Cuenca del Río Bermejo.
“El gobernador Gustavo Sáenz valora mucho el esfuerzo que hacen desde las fundaciones para acompañar el trabajo gubernamental”, sostuvo el vicegobernador Marocco en el acto inaugural. Y continuó: “Ese esfuerzo se tiene que hacer por la negación de la realidad que lamentablemente tienen algunas de las grandes potencias del mundo. Nosotros no podemos fijar políticas para evitar el cambio climático, porque somos los que menos daño causamos y los que más cuidamos el ambiente, pero sufrimos las consecuencias en el norte provincial, en la Quebrada del Toro y recientemente también en la provincia de Buenos Aires con una gran inundación. En ese contexto, este es el trabajo que hay que hacer, junto con las comunidades, los municipios y los vecinos: articular esfuerzos para intentar que todos tengan las mismas oportunidades, hacerlo con justicia y siempre en libertad”.
Junto a la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Provincia de Salta, a cargo de Constanza Figueroa Jeréz, el Proyecto Gran Chaco Resiliente organizó estas jornadas de trabajo como parte del desarrollo de acciones que desde hace tres años han transformado el abordaje de situaciones críticas ante eventos climáticos extremos y crisis socioambientales.
“El cambio climático no se detiene, y la construcción de resiliencia es un camino permanente que requiere de la coordinación institucional, el conocimiento local y el protagonismo comunitario”, expresó la secretaria Figueroa Jeréz al respecto.
El proyecto Gran Chaco Resiliente es implementado por el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP) junto con Fundación del ALTO y Fundación CISPA, y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria (ECHO) de la Unión Europea. Se propone un trabajo integral orientado a reducir la vulnerabilidad en sus distintas dimensiones de los diversos actores sociales e institucionales presentes en los territorios de Salta, Chaco y Formosa con un enfoque intercultural, de género y de derecho de las infancias, lo que resulta de gran ayuda al trabajo que el Gobierno de Salta realiza en territorio.
El Mercado Artesanal y la sede de COPAIPA son los espacios en los que tiene lugar el evento los días 20 y 21 de mayo, que incluye charlas, talleres y la firma de acuerdos para la continuidad del trabajo en conjunto. Los intendentes y representantes de los municipios de Aguaray, Gral. Ballivian, Rivadavia Banda Sur, Embarcación, Isla de Cañas, Iruya, Gral. Mosconi, Orán, Pichanal y Rivadavia Banda Norte participan del primer encuentro, así como también autoridades de la Secretaría de Recursos Hídricos, de la Secretaría Derechos Humanos, de la Subsecretaría de Ambiente, de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Salta. de la Secretaría de Fortalecimiento Sociocomunitario, la Subsecretaría de Asistencia Crítica, la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales, la Subsecretaría de Primera Infancia y del Área de Educación Intercultural Bilingüe.
El objetivo principal de esta tercera edición del ENCASAT, que cuenta con más de 140 asistentes, es seguir impulsando las capacidades técnicas, organizativas y de gestión para sostener la red de gobiernos locales, comités operativos de emergencia comunitarios que operan en los SAT de las provincias de Salta, Formosa y Chaco en articulación con instituciones públicas y privadas vinculadas a la cuenca del Bermejo, y con el Sistema Nacional de monitoreo de la Emergencia.
Participaron del acto inaugural el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, y las coordinadoras del Proyecto Gran Chaco Resiliente, Analía García y Beatriz Corral.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación