Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Registro Civil 15/07/2025 08:59

Esta ley, sancionada el 15 de julio de 2010, permite que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio. En Salta, hasta 2024, se celebraron 261 ceremonias; en lo que va de 2025,15.

Se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina

Registro Civil.

La Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina, también conocida como Ley 26.618, habilita a las personas del mismo sexo a casarse, equiparando los efectos y requisitos con los matrimonios entre personas de distinto sexo. Fue sancionada el 15 de julio de 2010, convirtiendo a Argentina en el primer país de América Latina en reconocer este derecho.

La norma garantiza que el matrimonio tenga los mismos efectos y requisitos, independientemente de la orientación sexual de los contrayentes. Además, permite la adopción por parte de parejas del mismo sexo, ampliando así las posibilidades de formar una familia.

Argentina fue pionera en América Latina en reconocer el matrimonio igualitario, sentando un precedente para otros países de la región.

Cada 15 de julio se celebra el aniversario de la sanción de la ley, recordando este hito en la lucha por la igualdad y los derechos de la comunidad LGBTQ+. En este marco, la subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, que depende del Ministerio de Gobierno de la Provincia, informó que desde el 15 de julio de 2010 hasta 2024 se realizaron un total de 261 celebraciones, siendo 2022 el año con mayor número de matrimonios, con 39.

En lo que va de 2025, hasta el mes de junio, se realizaron 15 matrimonios en toda la provincia. Al respecto, la titular del organismo, Fernanda Ubiergo, señaló: “En toda la provincia los interesados pueden hacer uso del derecho al matrimonio igualitario; es más, en muchos casos no se hacen diferenciaciones, es simplemente un matrimonio más”.

“Desde el Registro Civil bregamos siempre por celebrar el amor y por que todos tengan la posibilidad de acceder a los derechos que otorga ser contrayentes: obra social, herencia, entre otros. A los interesados les solicitamos que se acerquen a nuestras oficinas para conocer los requisitos, que son los mismos que para cualquier otro matrimonio”, finalizó.

 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés