Se cumple el quinto aniversario de la Ley de Matrimonio Igualitario
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 21/07/2015 06:54En cinco años del matrimonio igualitario, en la provincia se celebraron 83 nuevos enlaces, 70 en Salta Capital y 13 en el interior provincial.
Durante la última reunión de la Mesa Coordinadora de la Diversidad, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Derechos Humanos, se informó que de acuerdo con los datos brindados por la directora del Registro Civil, Mónica Antacle, desde la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario se casaron 83 parejas en la provincia, 70 en Salta Capital y 13 en el interior provincial.
En este marco, la Mesa Coordinadora de la Diversidad planifica la realización de paneles con evaluaciones, reflexiones y exposiciones a cargo de organizaciones de diversidad sexual, políticos, funcionarios y miembros de la sociedad civil que hayan sido parte y protagonistas de esta conquista. El encuentro tendrá lugar el próximo 29 de julio en la Cámara de Diputados.
Las organizaciones de la diversidad sexual que participaron durante la última reunión de la Mesa Coordinadora de la Diversidad expresaron que el objetivo de los paneles con exposiciones es “continuar legitimando esta enorme conquista, a favor de la igualdad de derechos”.
Asimismo, durante el encuentro se expusieron las conclusiones del encuentro que mantuvieron las organizaciones de la Diversidad Sexual con el Ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, en relación a los avances y la implementación del artículo 11 de la ley de identidad de género bajo el Decreto Reglamentario N° 903/15 de acceso a la salud integral de las personas trans.
La Mesa de la Diversidad se organiza en comisiones dividas en temáticas específicas de salud, empleo digno, seguridad, educación, cultura, turismo y justicia, desde las cuales se realiza una agenda de reuniones y actividades que se exponen en cada encuentro.
Como cada año, la mesa toma decisiones y emite dictámenes y recomendaciones, tanto a sus organizaciones integrantes como a las diferentes áreas del Gobierno Provincial, Nacional y Municipal.
En esta oportunidad participaron del encuentro, el director de Capacitación y Promoción de Derechos Humanos y coordinador de la Mesa, Zenón González, Pía Ceballos, representante de JESER Salta, Jorge Franco representando al Ministerio de Salud Pública, Raquel Guzmán de VIHVIRMAS, Leañez Marina del Ministerio de Educación, Fernando Pequeño del Programa del Desarrollo Territorial del Ministerio de Derechos Humanos, Ifrán Raque del INADI, Llanos Marcela de ESI Educación y Sebastián Simón del Ministerio de Cultura y Turismo.
Fuente: Secretaría de Comunicación