Se celebró el día de San José de Metán
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 28/05/2013 11:30Con diversas actividades que incluyeron disertaciones sobre aspectos históricos de la Gesta de Mayo y el rol de la provincia de Salta en los acontecimientos, se conmemoró el "día de San José de Metan".
En el marco de las celebraciones del 203º Aniversario de la revolución de Mayo y día de San José de Metán, la comisión Provincial “Década Bicentenaria 2006 - 2016” del Ministerio de Gobierno desarrolló durante tres días actividades patrióticas que incluyeron disertaciones sobre aspectos históricos de la gesta de Mayo y el rol de nuestra Provincia en los acontecimientos que dieron origen al nacionalidad.
Ante gran cantidad de público que asistió a las distintas exposiciones académicas, desarrolladas al aire libre en la Plaza “Gral. José de San Martín”, se proyectaron en pantalla gigante los films “Cabildos y Revoluciones”, “Belgrano, la película” y “La Batalla de Salta” documental histórico rodado en Salta por Canal Encuentro que se estrenó durante las celebraciones del Bicentenario de la Batalla de Salta.
Durante los festejos del día de San José de Metán organizados por la Municipalidad de dicha Ciudad, se descubrió el busto de doña Juana Manuel Gorriti donado por la Comisión Provincial “Década Bicentenaria 2006 – 2016” a la Escuela que lleva el nombre de la ilustre patricia salteña, primera Escritora Argentina nacida en Horcones el 15 de junio de 1816, hija del José Ignacio Gorriti y sobrina de “Pachi” Gorriti y de Juan Ignacio Gorriti. Creadora de “La Quena”, “Sueños y Realidades”, “Tierra Natal” y de una extensa producción literaria que la constituyen en la primera pluma femenina de la Patria naciente.
En la oportunidad la Comisión hizo entrega, además, a la directora del establecimiento de material bibliográfico de historia y de dos placas cerámicas de los Generales Belgrano y Güemes para que sean ubicadas en el patio del establecimiento.
El coordinador General de la Comisión Alberto Barros destacó “que los nuevos desafíos de las virtudes patrióticas es incluir en el diseño del modelo democrático a las nuevas generaciones de salteños y argentinos a través de la herramienta de la educación y el conocimiento. Lograr el acceso a los bienes de la educación y la cultura, para tener un pueblo que sea protagonista de su propio destino, fue el sueño de los patriotas de Mayo y en el que está empeñado el gobierno de nuestra provincia. Por eso hay que abrevar en los modelo de patriotismo de los hombres y mujeres que forjaron la nacionalidad en el entendido que la Patria se hace presente en el otro”.
Participaron de los actos el intendente de Metán, Fernando Romeri, el senador provincial Roberto Gramaglia, el diputado provincial Oscar Villa Nogués, el coordinador general de la Comisión Provincial “Década Bicentenaria 2006 – 2016”, Alberto Barros, los secretarios de la Comisión, Martín Güemes y Alejandro Pojasi, miembros del Concejo Deliberante, funcionarios del ejecutivo municipal, Directivos de establecimientos educativos de Metán y público en general.
Fuente: Secretaría de Comunicación