Se aplicará un sello de calidad en la fabricación de hormigón y adoquines
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 05/03/2013 09:17Los fabricantes que alcancen el sello de calidad contarán con asistencia técnica y financiera a través de los programas vigentes.
El Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable adhiere a la firma de convenio suscripto por los Ministerios de Industria y de Trabajo de Nación del que participaron el Instituto Nacional de Tecnología (INTI) y la Asociación Argentina de Bloque de Hormigón (AABH). Dicho documento se firmó con el objetivo de promover un “Sello de Calidad” que permita mejorar los estándares de la producción de las plantas de hormigón y adoquines.
Con este acuerdo, firmado en el Palacio de Hacienda, el Estado busca incrementar la competitividad de las empresas de la cadena de valor de la construcción a través de nuevas tecnologías, capacitación de recursos humanos, certificación de competencias y optimización de procesos productivos.
Participaron de este acto, entre otros, representantes de la firma FullBlock SRL, empresa asentada exitosamente en el Parque Industrial de Güemes desde hace 10 años. La misma está dedicada a la producción de hormigón vibrocompactado industrial (bloques). En un predio de 24 mil metros cuadrados, la planta está equipada con maquinarias importadas de Estados Unidos para la producción de diferentes tipos de bloques y variados tipos de adoquines de hormigón.
Los fabricantes que alcancen el sello de calidad contarán con asistencia técnica y financiera a través de los programas vigentes en Industria y Trabajo, pero también estos Ministerios se comprometen a poner en marcha nuevas herramientas que surjan como necesidad a partir de la mesa de trabajo conformada por este convenio. Firmaron el documento, la ministra de Industria, Débora Giorgi y su par de Trabajo, Carlos Tomada.
Proyecciones del sector de la construcción
El Plan Estratégico Industrial 2020 estimó un aumento de producción del 82% en la construcción, lo que implicará unos 600.000 nuevos puestos de trabajo en ese sector a nivel nacional, más otros 44.000 en lo que es insumos para la construcción.
Los objetivos para este sector al 2020 son: alcanzar una producción de 20,1 millones de toneladas de cemento, 9,3 millones de toneladas de acero, y 790.000 millones de toneladas de aluminio.
Fuente: Secretaría de Comunicación