Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salud Pública recomienda tener especial cuidado con la alimentación durante el fin de año

Ministerio de Salud Pública Noticias Breves 30/12/2013 06:52

Las preparaciones festivas tradicionales incluyen productos ricos en grasas y calorías, incluso no recomendables para la temporada estival de la zona, provocando un desorden alimentario.

El Ministerio de Salud Pública a través de su Secretaría de Nutrición y Alimentación Saludable, recomienda a la población tener precaución y mesura en la ingesta de alimentos durante las fiestas de fin de año, con el objetivo de evitar inconvenientes y patologías como diarreas, indigestiones, intoxicaciones y afecciones hepáticas, entre otras.

Teniendo en cuenta las altas temperaturas, se aconseja incorporar a las comidas preparaciones frescas y bajas en calorías, ensaladas, carnes magras (pescado, pollo, pavo, conejo, etc), postres a base de frutas y disminuir el consumo de frutas secas y turrones.

Las preparaciones festivas tradicionales incluyen productos ricos en grasas y calorías, incluso no recomendables para la temporada estival de la zona, provocando un desorden alimentario.

Uno de los consejos para mantener una alimentación sana es seleccionar pequeñas porciones para consumo, si tuviera variedad en el menú programado, recordando que la moderación y la planificación serán claves para mantener su salud.

También recuerde cuidar la higiene y conservación de los alimentos y las preparaciones a fin de evitar enfermedades o complicaciones, no cortar la cadena de frio ni mantener los alimentos al aire libre mucho tiempo; de esta manera evitará la descomposición o adulteración de los nutrientes.

Consejos al momento de cocinar:

•Evite los alimentos preparados con cremas o mayonesas, dado que por las altas temperaturas pueden deteriorarse causando intoxicaciones producidas por la proliferación de bacterias. Procure preparar lo justo para la cena y no guarde preparaciones con mayonesas o cremas para el día siguiente.
•Extreme las medidas de higiene al momento de cocinar y conservar los alimentos, para evitar contaminaciones cruzadas.
•Incorporar sal en cantidades mínimas o evitarla, reemplazándola por aderezos como el vinagre, limón, ajo, hierbas o especias.
Recomendaciones al momento de comer:
•El día de la fiesta no haga ayuno para luego cenar, ya que llegará con mucho apetito y no podrá controlar las cantidades. Realice un desayuno, un almuerzo liviano y una una merienda normal.
•El 1 de enero, cuando se reúna nuevamente a almorzar, hágalo de forma moderada y eligiendo los alimentos, luego cene liviano.
•Durante las comidas, beba mucha agua o jugos de frutas y evite el consumo excesivo de alcohol.
• Si hay variedad de platos, elija lo que más le guste y coma una porción moderada de este.
•Trate de ingerir pausadamente, así evitará comer demás, ya que sentirá mayor sensación de saciedad.
•Evite comer los platos con mayor cantidad de grasas saturadas, frituras o salsas a base de cremas o mayonesas.
• Al momento del postre, elija postres frescos como la ensalada de frutas o helados bajos en calorías. Descarte aquellos que contengan crema o chocolate.
•Evite comer frutas secas, turrones, higos o garrapiñadas, ya que son alimentos hipocalóricos.
•El día posterior a las fiestas no ayune, trate de tomar mucha agua, coma frutas y verduras frescas y lácteos descremados. Evite comer carnes, alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés