Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salud Pública realizará un censo sanitario en Santa Victoria Este y Alto La Sierra

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 07/05/2020 17:30

Se realizará casa por casa, con la colaboración de los caciques de las comunidades. El objetivo es relevar datos sociosanitarios para la toma de decisiones.

Salud Pública realizará un censo sanitario en Santa Victoria Este y Alto La Sierra

Salud Pública realizará un censo sanitario en Santa Victoria Este y Alto La Sierra.

En los próximos días comenzará un relevamiento sanitario en la población de Santa Victoria Este y Alto La Sierra, en la banda norte del departamento Rivadavia. El objetivo es actualizar datos demográficos y tener georreferenciada a las familias, junto a información básica de salud y aspectos sociales diversos. 

Para ello, la Subsecretaría de Medicina Social del Ministerio de Salud Pública capacitó a agentes sanitarios y caciques de las comunidades locales, quienes trabajarán junto a efectores de la Cruz Roja Argentina. 

Las actividades se desarrollarán durante 15 días, período en el cual el relevamiento se hará casa por casa y observando las medidas de prevención recomendadas por la pandemia de coronavirus. 

“Hemos pedido a los caciques que, junto al agente sanitario encargado de cada sector, acompañen las visitas, de manera que todos los hogares sean censados y ninguna familia quede fuera del relevamiento”, dijo la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato.

La funcionaria explicó que los datos se utilizarán “para tomar decisiones sanitarias, conocer donde está cada vecino, su estado de salud, hacer intervenciones nutricionales y conocer su estado de inmunización”.

Informó además que en las visitas domiciliarias participará un médico, lo que permitirá, en el caso de que haya personas enfermas, reciban atención y sean derivadas a los hospitales cabecera.

“Hoy pusimos a prueba el sistema con las tablets y se mostró a los caciques cómo se cargan los datos y cómo funciona todo. Esto nos permitirá tener los datos reales en tiempo real; los agentes sanitarios cargan los datos y de inmediato llegan a nuestra base”, dijo Dorigato.

El censo también incluirá datos para Desarrollo Social, como, por ejemplo, si las familias perciben asignación universal, si reciben asistencia alimentaria, escolarización, etc. 

“Toda la información recolectada servirá para tomar decisiones sociosaniarias y colaborar con el desarrollo de las comunidades del norte de nuestra provincia”, dijo la funcionaria.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés