Salud Pública avanza en la vigilancia centinela de enfermedades respiratorias agudas graves
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 22/07/2025 13:11El objetivo de la jornada fue compartir y analizar datos sobre problemáticas locales, con el fin de continuar fortaleciendo la vigilancia intensificada de los virus respiratorios.
El hospital Señor del Milagro, nosocomio centinela de referencia para la vigilancia de internaciones por enfermedades respiratorias agudas graves (IRAG) y detección de virus circulantes, recibió la visita de representantes del Ministerio de Salud de la Nación y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El objetivo de la jornada fue compartir y analizar datos sobre problemáticas locales, con el propósito de continuar fortaleciendo la vigilancia intensificada de los virus respiratorios.
Durante la jornada, los equipos técnicos evaluaron el progreso alcanzado por la provincia de Salta en esta materia, revisaron protocolos de acción, identificaron desafíos aún pendientes y discutieron estrategias para consolidar la vigilancia y desarrollar capacidades en investigaciones operativas sobre enfermedades respiratorias. El proceso es acompañado por el equipo de epidemiología del Ministerio de Salud Pública.
El jefe del programa de Epidemiología del hospital Señor del Milagro, Adrián Edelcop, destacó que “es muy importante la función que cumple este hospital los 365 días del año, generando datos fundamentales para la gestión de la salud pública, ya que los cuadros respiratorios son una de las principales causas de mortalidad”.
A esto agregó: “a partir del monitoreo del comportamiento de los virus respiratorios y de las causas de internación según el grado de gravedad, se puede seleccionar aquellas cepas que contribuirán luego a la elaboración de vacunas y a la preparación ante eventuales brotes”.
De la jornada participaron en representación de la dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, María Paz Rojas y Lara Victoria Gómez; por la Organización Panamericana de Salud Sede Argentina, Agustina Lovane. Mientras que, por el Laboratorio Nacional de Referencia de Influenza y otros virus respiratorios, INEI-ANLIS “Carlos G. Malbrán”, Estefanía Benedetti y autoridades locales del Ministerio de Salud Pública de la provincia.
Galería de Fotos
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación