Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta tiene presencia en el mundo a través del Dakar y miles de salteños acompañaron la primera jornada

Gobernación Noticias de Salta 10/01/2014 23:00

Imágenes del pueblo y de los incomparables paisajes salteños fueron vistas hoy por millones de espectadores en todo el mundo que siguen a la principal competencia automovilística internacional. A la par miles de salteños acompañan a la competencia que hasta el lunes permanecerá en territorio provincial. Mañana es la jornada de descanso.

Salta tiene presencia en el mundo a través del Dakar y miles de salteños acompañaron la primera jornada

El Gobernador recorrió el stand institucional y saludó a los visitantes.

 

 

En las zonas de espectadores presenciando la competencia, a lo largo de   zonas urbanas y en el predio del Centro de Convenciones los salteños demostraron un acompañamiento masivo al Rally Dakar que por tercera vez pasa por Salta. En esta edición con una presencia estelar durante cuatro jornadas que servirán para una promoción internacional sin precedentes.

Hoy los competidores en autos, motos, cuatriciclos y camiones llegaron desde Tucumán a suelo salteño para concentrarse en el predio del Centro de Convenciones Salta donde se montó el Vivac, además de un Village donde cientos de salteños y turistas se congregaron para ver llegar a los pilotos y por la noche se desarrolló un espectáculo musical.

El gobernador Juan Manuel Urtubey recorrió esta noche las instalaciones y expresó que “estamos contentos de contar con tantos días con el Dakar en tierras salteñas”, además recordó que “Salta tiene un fuerte movimiento vinculado al turismo y esta competencia lo potencia”.  


En el Vivac se reunió con el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y dialogó además con el director de Amaur Sports Organitation(ASO), Gregory Mura.

La permanencia de los participantes en Salta es un hecho histórico, ya que por primera vez en sus 35 ediciones, la caravana permanecerá durante 4 días y tres noches en una misma sede.

“Salta está más linda que nunca”

El ministro de Turismo, Enrique Meyer, mediante una transmisión televisiva para todo el país invitó a todos a venir a Salta durante el verano porque “está más linda que nunca, tiene precios competitivos, un buen clima y muchas actividades para hacer”. El funcionario nacional manifestó su satisfacción por la  “fiesta en Salta” y resaltó además el acompañamiento del Gobierno provincial con “una logística impecable”.

Por su parte el piloto argentino Orly Terranova, que hasta el momento marcha segundo en la clasificación general de la categoría autos, opinó que esta es la edición más exigente del Dakar y al referirse a la presencia de la competencia por Salta manifestó que “el público de Salta le dio un gran marco a la competencia junto al paisaje imponente que significó ver a miles de personas apostadas en los cerros”. Particularmente destacó la belleza natural del camino de Cafayate al dique Cabra Corral y el marco del público en Finca La Cruz.

En el tramo de Finca la Cruz no sólo los salteños disfrutaron de la competencia, también se llegaron fanáticos de Bolivia, Chile y hasta de Paraguay, quienes coparon desde temprana hora las zonas habilitadas para el público.

Éxito del stand de Salta

Luego de recorrer el VIivac, zona en donde están instalados más de 4.000 personas entre pilotos, equipos técnicos y toda la organización en general, el mandatario salteño se dirigió al stand del Gobierno de Salta ubicado en el Village. El espacio institucional salteño fue uno de los más visitados ya que además de una tradicional promoción, se diagramaron actividades interactivas con los visitantes con juegos para la familia.

Al Village Dakar llegaron también turistas extranjeros que siguen esta carrera provenientes de estados limítrofes como Bolivia, Chile, Brasil o Perú,  pero también de Suiza, Italia, Francia, entre otros países.

También estuvieron en la visita al predio, el ministro de Cultura y Turismo de Salta, Mariano Ovejero; y el secretario de Turismo  y coordinador del Dakar en Salta, Fernando García Soria.


Cómo sigue la competencia

En esta edición la provincia fue designada para que se encargue de alojar a los competidores en el día de descanso, que se fija promediando la mitad de la competencia. Los pilotos que cumplan con todas las etapas recorrerán entre Argentina, Bolivia y Chile en promedio unos 9 mil kilómetros, llevando hasta el momento alrededor de 4.600 circulados por suelo argentino desde que partieron de Rosario en Santa Fe.

Mañana no habrá carrera, los pilotos aprovecharán su día de descanso y los equipos técnicos podrán poner a punto los autos, motos, cuatriciclos y camiones que el domingo deberán enfrentar otra dura etapa, la séptima que será exclusivamente en territorio de Salta. El lunes dejarán Argentina desde la provincia autos y camiones que por el Paso de Sico pasarán directamente a Chile.
 


Video Relacionado



Fuente:

Avisos de Interés