Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta se une a la plataforma Creando Capacidades Locales con una oferta propia

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Pymes 30/04/2025 05:58

Se trata de una web de e-learning, perteneciente de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de Nación Cuenta con 580 cursos y trayectos educativos diseñados para responder a necesidades del mercado laboral, y Salta tendrá sus propios 10 trayectos específicos.

Salta se une a la plataforma Creando Capacidades Locales con una oferta propia

Salta se une a la plataforma Creando Capacidades Locales con una oferta propia

Ventas, Inteligencia Artificial, Desarrollo Web, Marketing Digital, Recursos para la Exportación, Comunicación efectiva, son algunos de los cursos que ofrece la plataforma digital Creando Capacidades Locales. Se trata de la web e-learning de Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía de Nación, que se presentó esta tarde en el centro Cívico de Convenciones. 

Son 580 capacitaciones asincrónicas (es decir, el usuario puede tomarlos en sus momentos libres), desde cualquier punto de país. Sólo hace falte tener conexión a internet, un celular o una computadora, y muchas ganas de aprender y de crecer.  

Además, se entregan certificaciones, y, a través de los espacios de consulta, se establecen vínculos con profesores y mentores, que muchas veces resultan en la conexión con una oportunidad laboral.

Esto es así porque estas formaciones son las que demanda el mercado, y fueron pedidas y diseñadas por 27 empresas e instituciones aliadas, entre ellas: CAME, IBM, Fundación Telefónica, Microsoft, Oracle, etc.

La presentación formó parte de la agenda del Día PyME y estuvo encabezada por el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo y el director nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor, Alan Plummer.

“Lo fantástico de esta propuesta es que son verdaderamente conocimientos muy valorados por las empresas. Además, el hecho de poder obtener una certificación vuelve más competitivos a las personas que se forman aquí. 580 cursos significa una diversidad de formaciones muy interesante, y hemos diseñado 10 trayectorias específicas para Salta, que esperamos que estén muy en demanda”, expresó Monzo.

“Quiero decirles que nos interesa no sólo que la gente tome las formaciones sino también lo que pase después. No les soltamos la mano en la certificación. A los emprendedores los conectamos con posibilidades de créditos, con otros empresarios, proveedores, compradores. Y a quienes deseen entrar en el mercado laboral, buscamos conectarlos con ofertas adecuadas”, explicó Plummer. 

La formaciones diseñadas para los salteños son:  Herramientas para la inserción laboral, Ventas y atención al cliente, herramientas básicas digitales, Desarrollador Frontend Jr y Desarrollador Backend Jr, Asistente técnico en IA Generativa y Machile Learning, Operador Jr en gestión de datos con IA, Fundamentos del desarrollo emprendedor, Desarrollo de habilidades para emprendedores, Aspectos normativos y productivos para emprendimientos alimenticios. Igual también pueden acceder a todas las ofertas educativas.

La plataforma se encuentra en: http://argentina.gob.ar/capacitar.

Estuvieron presentes también en la presentación: el subsecretario provincial de Educación y Trabajo, Diego López Morillo; la subsecretaria provincial de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato; la directora ejecutiva del Consejo Económico y Social, Patricia Saravia, el director general de Emprendedores, Gonzalo Guerineu, representantes de cámaras industriales y empresariales, emprendedores y público en general.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés