Salta se prepara para las PASO provinciales con la utilización del voto electrónico
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 15/08/2013 10:30Se realizarán el 6 de octubre para la votación de candidatos a diputados, senadores y concejales. La elección general será el 10 de noviembre. En ambas se utilizará por primera vez para todo el padrón electoral, el sistema de Boleta Única Electrónica.
Las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) provinciales se realizarán el domingo 6 de octubre para la elección de candidatos a diputados, senadores y concejales. Los partidos deberán presentar hasta este sábado 17 la lista de candidatos. El inicio de la campaña tiene como fecha el 6 de septiembre y la publicidad electoral regirá a partir del 21 del mismo mes, 15 días antes del acto eleccionario.
Pasada esta contienda electoral se realizará la elección general provincial el domingo 10 de noviembre. En ese acto eleccionario se elegirán 30 diputados, 12 senadores y 318 concejales. En ambas elecciones provinciales se utilizará por primera vez para todo el padrón electoral, el sistema de Boleta Única Electrónica.
Los departamentos que eligen senadores provinciales, por el periodo de 4 años son Cachi, Cafayate, Capital, Chicoana, Güemes, Guachipas, La Caldera, La Poma, Los Andes, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos.
Los departamentos que eligen diputados provinciales, por el mismo periodo, son Anta, Cachi, Cafayate, Capital, Chicoana, Iruya, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera y San Martín. En el caso de los 59 municipios, se renovará la totalidad de los concejales.
El ministro de Gobierno Julio Loutaif aseguró que "hay que empezar hablar de lo que se viene en Salta, que es una elección novedosa, porque todos los ciudadanos utilizarán el Voto electrónico, y por primera vez se realizará una elección primaria, abierta, simultanea y obligatoria, que tiene características departamentales”.
En este marco indicó “nadie va a encontrar una lista de candidatos que trascienda un departamento de la Provincia porque no se elige gobernador, ni diputados, ni senadores nacionales".
Utilización del Voto Electrónico
En las elecciones legislativas de 2013 Salta será la primera provincia en aplicar el voto electrónico para el 100% del padrón electoral. El proceso gradual comenzó en 2009 cuando se sufragó con el sistema electrónico en 36 mesas de Capital y de San Lorenzo. El uso de este sistema se profundizó en las elecciones provinciales de 2011, cuando el 33% del padrón usó esta modalidad.
De acuerdo con los datos de la Justicia Electoral, más de 850 mil electores estarán habilitados para sufragar en 2013 en las elecciones primarias de octubre y las legislativas de noviembre, colocando a Salta en la provincia pionera en el uso del Voto Electrónico que representará transparencia, legitimidad y rapidez en los comicios.
La capacitación es el eje del Voto Electrónico. A través de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Gobierno se está capacitando en el uso de este sistema, en los 59 municipios de los 23 departamentos.
El Tribunal Electoral puso a disposición de la sociedad el Simulador de Voto Electrónico que ayudará a despejar todas las dudas, practicando cómo votar antes del día de las elecciones, con el Sistema de Boleta Única Electrónica.
Esta aplicación puede ser ejecutada desde http://www.electoralsalta.gov.ar/Simulador, sitio web del Tribunal Electoral de la Provincia de Salta (versión online), o se puede descargar en computadora y ejecutarse sin la necesidad de estar conectado a Internet (versión offline).
De acuerdo con los datos de la Justicia Electoral, más de 850 mil electores estarán habilitados para sufragar en 2013 en las elecciones primarias de octubre y las legislativas de noviembre, colocando a Salta en la provincia pionera en el uso del Voto Electrónico que representará transparencia, legitimidad y rapidez en los comicios.
La capacitación es el eje del Voto Electrónico. A través de la Secretaría de Planificación del ministerio de Gobierno se está capacitando, en el uso de este sistema, en los 59 municipios de los 23 departamentos.
Por otra para, el Tribunal Electoral puso a disposición de la sociedad el Simulador de Voto Electrónico que ayudará a despejar todas las dudas, practicando cómo votar antes del día de las elecciones, con el Sistema de Boleta Única Electrónica.
Esta aplicación puede ser ejecutada desde http://www.electoralsalta.gov.ar/Simulador/ Sitio Web del Tribunal Electoral de la Provincia de Salta (versión online), o se puede descargar en computadora y ejecutarse sin la necesidad de estar conectado a Internet (versión offline).
Video Relacionado
Fuente: