Salta participó en la Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 13/07/2015 12:00En ese ámbito se discutieron alternativas de regulación tendientes a proteger el orden y la salud pública en un contexto de respeto por los derechos humanos. También se analizaron las ventajas e inconvenientes de los proyectos de reformas legislativas a la ley de drogas.
El director Ejecutivo de la Agencia Antidrogas del Ministerio de Seguridad, Jorge Javier Ovejero, representó a la provincia en la XIII Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas. La ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez, y el secretario de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, Gabriel Lerner, fueron los encargados de realizar la apertura de la Jornada. Participaron en dicho panel también, el diputado Nacional Horacio Pietragalla Corti y la presidenta de la Asociación Intercambios, Graciela Touzé.
Se abordó la necesidad de que en la Conferencia UNGASS 2016 a realizarse el 21 de abril del 2016 en la Organización de las Naciones Unidas, se discuta desde una perspectiva estratégica si conviene reafirmar el enfoque prohibicionista, o si por el contrario debe iniciarse una era programática.
En ese ámbito se discutieron alternativas de regulación tendientes a proteger el orden y la salud pública en un contexto de respeto por los derechos humanos. También se analizaron las ventajas e inconvenientes de los proyectos de reformas legislativas a la ley de drogas presentadas en el ámbito del Poder legislativo nacional, como también su aplicación en las provincias del país, desarrollándose distintas alternativas de trabajo en la materia. En ese contexto, el Director de la Agencia Antidrogas, en el marco de los debates que siguieron a cada panel, dio a conocer los avances realizados en la Provincia de Salta en materia de lucha contra el narcotráfico, desde la aplicación de la ley de desfederalización de los delitos de microtráfico, que entró en vigencia en Salta el 1º de Enero del 2014.
En la conferencia participaron representantes de la Cámara de Diputados de la Nación, Defensoría General de la Nación, universidades nacionales y extranjeras, jueces federales, integrantes de los Ministerios de Salud y Educación de la Nación y diversos organismos académicos y organizaciones no gubernamentales.
Fuente: Secretaría de Comunicaciones