Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta participó del III Encuentro Nacional de Turismo Comunitario

Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 23/12/2013 07:15

El encuentro tuvo por objetivo consolidar el Turismo Rural Comunitario como una actividad complementaria a las economías tradicionales de los pueblos originarios y comunidades campesinas.

Salta participó del III Encuentro Nacional de Turismo Comunitario

Participantes del Encuentro.

La Provincia de Salta estuvo presente en el III Encuentro Nacional de Turismo Rural Comunitario, que se llevó a cabo en el Embalse de Río Tercero, Córdoba. Participaron 200 personas vinculadas a la prestación de servicios turísticos en comunidades de pueblos originarios y campesinos.

Salta estuvo representada por Carlos Stengurt del Ministerio de Cultura y Turismo, junto  a delegados de los Emprendimientos Turísticos Comunitarios (ETC) asociados a la RATuRC, Cooperativa Red de Turismo Campesino de Los Valles Calchaquíes, Turu-Yaco, de Quebrada del Toro y la Comunidad Kolla de Tolar Grande. También asistieron delegados de las Comunidades de Potrero de Castilla, de La Caldera, de la Asociación Comunidades Unidas de Molinos y de la Comunidad de Peña Morada, de Aguaray.

El encuentro fue organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación, con el apoyo de los Ministerios de Desarrollo Social, Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Agricultura, Ganadería y Pesca. Tuvo por objetivo consolidar el Turismo Rural Comunitario como una actividad complementaria a las economías tradicionales de los pueblos originarios y comunidades campesinas, garantizando el respeto de los territorios y la identidad cultural.

Los ejes temáticos generales del encuentro fueron la sensibilización y concientización de la importancia del turismo rural comunitario (TRC), la presentación de las reglamentaciones provinciales sobre del TRC y los lineamientos nacionales que delimitan la importancia y característica de esta forma de gestión turística.
En la ocasión la comitiva salteña realizó la presentación de la Resolución Provincial Nº 195/2013 que regula al Turismo Rural Comunitario en Salta.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Valeria Pellizza, la directora Nacional de Desarrollo Turístico, Alicia Lonac y la directora de Desarrollo de la Oferta del Mintur, Mariana Pérez Márquez.

Turismo Rural Comunitario

Desde 2011 se trabaja en la creación y consolidación del producto turismo rural comunitario dentro de la provincia, que nació con el objetivo principal de diversificar la oferta turística actual y dar impulso institucional y continuidad a una modalidad de turismo autogestionado por las comunidades de pueblos originarios y campesinos en ámbitos rurales.

A nivel nacional existe la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario, impulsada por el Ministerio de Turismo de la Nación y cuenta con el aval de la Subsecretaría de Agricultura Familiar. Esta red nacional se articula con los objetivos planteados en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2020.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés