Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta participó de la presentación del informe de cooperación de Naciones Unidas para el desarrollo

Secretaria General de la Gobernación Noticias de Salta Relaciones Institucionales e Internacionales 10/11/2025 09:17

La Provincia participó en la presentación del Informe de Evaluación del Programa de País 2021-2024 del PNUD. El balance destacó avances en desarrollo inclusivo, sostenibilidad y equidad, con proyectos específicos en comunidades originarias y políticas contra la violencia de género.

Salta participó de la presentación del informe de cooperación de Naciones Unidas para el desarrollo

Encuentro

La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales participó de la presentación del Informe de Evaluación del Programa de País 2021-2024 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Argentina, donde se compartieron los avances y resultados alcanzados durante este período de cooperación junto al Gobierno nacional y las provincias.

El plan de trabajo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Argentina se estructuró bajo cuatro ejes prioritarios: desarrollo inclusivo y sostenible, acceso a servicios sociales y protección social, medio ambiente, y gobernabilidad democrática.

A partir de estos pilares, se impulsaron iniciativas para garantizar mayor inclusión y equidad, fortalecer la seguridad alimentaria, promover estrategias innovadoras de acceso a la salud, y acompañar el desarrollo de políticas frente al cambio climático y la gestión de riesgos. Además, se destacó la apuesta por la modernización del Estado, la transformación digital y el fortalecimiento de la transparencia y el acceso a la justicia.

Impacto de la cooperación en Salta

Durante los años 2021 y 2022, la provincia participó en proyectos implementados por el Programa de Pequeñas Donaciones, financiado por cooperación alemana, que estuvieron orientados a la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida en comunidades originarias a través de acciones vinculadas con la fruticultura, horticultura, apicultura y el uso de tecnologías para educación y salud.

Los proyectos alcanzaron a las comunidades de Potrillo Pozón del Pueblo Tonokote llutky, Cochagaste, Pueblo Kolla Tinkunaku, Pueblo de Tolombón, El Angosto, Comunidad Kondorwaira, Comunidad Indio Colalao y Comunidad Guaraní Yaeka Yanderikuare.

Asimismo, se destacó la participación de Salta en la Iniciativa Spotlight, una alianza de la Unión Europea y las Naciones Unidas destinada a erradicar la violencia contra mujeres y niñas y fortalecer la red de servicios de atención y acompañamiento a víctimas, así como las políticas públicas con perspectiva de género. La segunda etapa de esta Iniciativa coincidió con el Programa País.

A estas acciones se suma el involucramiento de la provincia en el Programa Global de Gobernanza Minera, financiado por la Agencia Sueca de Protección Ambiental (SwEPA) y ejecutado por el PNUD, cuyo objetivo es integrar criterios ambientales y de derechos humanos en la gestión sostenible de los recursos naturales, promoviendo una actividad minera responsable y alineada a estándares internacionales.

Durante el encuentro, la secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales, Constanza Figueroa Jeréz, valoró el rol de la cooperación internacional en el fortalecimiento de las capacidades provinciales:

“El trabajo conjunto con Naciones Unidas nos permite impulsar el desarrollo con inclusión social y respeto al ambiente. Salta está comprometida en seguir avanzando hacia una provincia más sostenible, justa y con igualdad de oportunidades”.

 

 


Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés