Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta participa en el Seminario Regional sobre desafíos en lectura y escritura al inicio del Secundario

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 19/09/2025 12:55

Es organizado por Unicef en Montevideo y participan por Argentina siete jurisdicciones, con el propósito de intercambiar experiencias vinculadas al abordaje de la oralidad, la escritura y la lectura de adolescentes.

Salta participa en el Seminario Regional sobre desafíos en lectura y escritura al inicio del Secundario

Seminario Regional

La secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo, junto al coordinador de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Álvaro Guaymás, y al supervisor de Educación Secundaria, Héctor Morales participan del 2do Seminario Regional: Los desafíos en lectura y escritura al inicio del Nivel Secundario. Un problema del que se habla poco.

El mismo  se realiza en Montevideo, Uruguay, organizado por UNICEF Argentina, UNICEF Uruguay y UNESCO, Uruguay. Participan por Argentina siete jurisdicciones, Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Jujuy, Tucumán y Salta. 

El propósito es intercambiar experiencias y buenas prácticas desarrolladas en relación con el abordaje de la oralidad, la escritura y la lectura de adolescentes y jóvenes que pasan de grado y llegan a iniciar el nivel secundario sin comprender lo que leen, sin incluso decodificar algunas letras.

 “Esta situación viene desde hace varios años, es más bien histórica y queremos abordarla con la rigurosidad y el compromiso que se merece para hacer efectivo el compromiso del Estado con una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos”, expresó la Secretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo, y este consideró que “es el camino, compartiendo con otras provincias que están abordándolo también, con los especialistas que aportan evidencias de investigaciones desarrolladas, observando las buenas prácticas que se generan en otros lugares. Hay que comprometer a todos los actores interesados en la mejora de la educación y de las condiciones de vida de los más vulnerables y lo estamos haciendo”.

El seminario contó con la participación de especialistas, la visita a escuelas de Montevideo que desarrollan experiencias de alfabetización inicial en instituciones de educación secundaria en contextos vulnerables  además del intercambio en talleres con otras provincias.


Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés