Salta implementa en diez escuelas el programa “El tenis va a la escuela”
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 27/04/2015 10:00El proyecto beneficia a escuelas de la provincia, permitiendo a todos los niños la posibilidad de participar de la práctica de este deporte.
El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur participó de la apertura del Programa “El Tenis va a la Escuela”, presentación que se desarrolló en el establecimiento Nº 4316 Juana Azurduy de Padilla. Este proyecto, que se desarrolla en conjunto con la Asociación Salteña de Tenis, beneficia a 10 escuelas de la provincia, permitiendo a todos los niños que así lo deseen participar de la práctica de este deporte.
Participaron del acto, Osvaldo Devries, de la Asociación Argentina de Tenis; José María de Michelli, del Ministerio de Educación de la Nación; Jorge Vazquez, presidente de la Asociación Salteña de Tenis, Andrés Arias, referente provincial de Políticas Socioeducativas; Guillermo Saavedra, coordinador de Escuelas Abiertas y Centro de Actividades Infantiles, entre otros.
Devries destacó el interés de los niños por el deporte. Señaló además que el tenis es el segundo deporte más practicado después del fútbol ya que las estadísticas señalan que cerca de dos millones de personas lo practican.
Cabe mencionar que en el marco del lanzamiento viernes integrantes destacados de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) realizaron capacitación para profesores de educación física y tenis en el Sporting Club.
El tenis es uno de los deportes más sanos que los niños y jóvenes pueden practicar durante su etapa de crecimiento. En el aspecto físico es favorable para el desarrollo de la motricidad, ayuda a desarrollar la condición aeróbica, velocidad, coordinación, agilidad y potencia.
En el aspecto psicológico el tenis desarrolla la disciplina y el aprendizaje de juego, refuerza el valor del trabajo y del esfuerzo, crea un sentido competitivo íntegro, estimula el trabajo en equipo, desarrolla habilidades sociales, fomenta la diversión, aumenta la autoestima e incrementa la seguridad en uno mismo y respeto por los demás.
Establecimientos educativos
N° |
ESCUELAS |
DIRECCION |
1 |
Nº 4843 “Bicentenario de la Batalla de Salta” |
Bº Democracia |
2 |
N° 4811 |
Manzana 439 “A” 3º Etapa Bº Solidaridad |
3 |
N° 4048 “Provincia de Salta” |
Andrés Chazarreta. Barrio Santa Cecilia |
4 |
Nº 4316 “Juana Azurduy de Padilla |
Santa Fe Nº 875 Villa Soledad |
5 |
Nº 4647 Dr. Mariano Boedo |
Coronel Moldes 1200 Villa Chartas |
6 |
N° 4047 María Eva D de Perón. |
Rafael Andagua S/N. |
7 |
N° 4741 Dr. G. Cuchi Leguizamón |
Portaviones 25 de Mayo. Barrio: M. M. de Güemes |
8 |
Nº 4660 Carmen Puch de Güemes |
Av. Hipólito Yrigoyen s/n |
9 |
N° 4037 Mariquita Sánchez de Thompson |
Radio Patagonia Argentina 2950 Bº Intersindical. |
10 |
N° 4315 Reino de Bélgica. |
Ituzaingó 1002. |
Fuente: Secretaría de Comunicación