Salta fortalece la capacitación del sector turístico con enfoque en el mercado chino
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta Turismo 29/07/2025 16:23Prestadores turísticos, agencias, hoteleros y actores del sector participaron de un taller sobre el perfil del turista chino, sus hábitos culturales y digitales, y las oportunidades comerciales para el destino.
Con el objetivo de potenciar la preparación del sector turístico salteño ante la llegada de visitantes provenientes de China, se llevó a cabo hoy en el Hotel Design Suites un taller presencial impulsado por el Instituto de Promoción Turística (Inprotur Salta), en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes, Representación de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Provincia, CFI, Pro Salta y la Cámara Argentino-China.
La actividad estuvo dirigida a prestadores turísticos, agencias de viajes, hoteleros, gastronómicos, guías, personal de atención al visitante y referentes del sector público.
La secretaria de Turismo, Nadia Loza, encabezó la apertura del encuentro y manifestó que “esperamos que este espacio nos permita identificar oportunidades concretas para Salta en relación con el mercado chino. Es fundamental que toda nuestra cadena de valor turística, hoteles, prestadores, agencias de viajes y cada actor del ecosistema turístico; pueda prepararse para atender a un visitante con características culturales y digitales muy particulares. Desde el Ministerio seguimos apostando a fortalecer e internacionalizar nuestra oferta, para que Salta esté cada vez más presente en los grandes mercados del mundo”.
Durante la jornada, se desarrollaron diversas disertaciones orientadas a comprender en profundidad el comportamiento del turista chino, sus preferencias y su ecosistema digital. La directora ejecutiva de la Cámara Argentino-China, Alejandra Conconi, abrió la jornada con una exposición sobre las relaciones bilaterales entre Argentina y China, con foco en el turismo y el comercio.
Posteriormente, Du Xiaolin, de la empresa Dowin Travel, abordó las particularidades del turista chino que elige América Latina como destino, mientras que Santiago Notarfrancesco, de Shake to Win, profundizó en el ecosistema digital del viajero chino.
Además, se desarrolló un panel de intercambio de experiencias titulado “¿Qué atrae al turista chino?”, y se presentó un Manual de Buenas Prácticas para la Atención del Turista Chino, elaborado por el equipo de consultores que trabajó en la estrategia de internacionalización de la provincia con China.
El mismo taller se replicará mañana, 30 de julio, en modalidad virtual, con el objetivo de ampliar su alcance y seguir fortaleciendo al sector turístico salteño.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación