Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta expuso ante Nación el uso de la tecnología aplicada a grupos vulnerables

Noticias de Salta 24/04/2015 17:57

Existe la posibilidad de exponer y mostrar a otras provincias en el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia la forma avanzada, estratégica y original de trabajo adoptada por Juan Manuel Urtubey a través del Ministerio de la Primera Infancia y el uso de tecnología aplicada a un trabajo interdisciplinario.

El ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira y la ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, se reunieron con el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la  Nación,Gabriel Lerner, a quien interiorizaron sobre las particularidades sociales y nutricionales de Salta y el actual abordaje interdisciplinario que realiza el Gobierno de la Provincia en caso de situaciones críticas.

En la sede de la Primera Infancia, Abeleira explicó el sistema de microdato que implementa  ese Ministerio a partir de un Censo cuya  fase de  Inclusión y Monitoreo se encuentra en plena ejecución en el departamento de Rivadavia. "Los datos ingresan de manera diaria a nuestras bases  mientras un grupo de analistas valora y chequea la información a los fines de establecer si hay algún tipo de error en la carga de datos", estableció Abeleira al informar que ya dispone de 6.956 personas integralmente entrevistadas en Rivadavia Banda Norte y que se arbitran las gestiones de emergencia al instante de ser detectadas.

Recordó que el Censo comenzó hace 8 días atrás y es realizado por 60 personas entre alumnos y profesionales de la Universidad Nacional de Salta, que registran toda la información atinente a los niños y su situación, lo que incluye a todos los miembros de la familia y su realidad socio-ambiental.

El secretario Lerner tuvo la oportunidad de ver en línea la modificación en los tableros de control de menores y embarazadas de acuerdo a las consignas de educación, ingresos, nutrición, entre otros factores; manifestó la posibilidad de organizar una reunión con el Consejo Federal de su área para mostrar a otras provincias la forma avanzada, estratégica y original de trabajo adoptada por Juan Manuel Urtubey en Salta.

Por su parte, la ministra Cansino señaló que la misma información fiable y concreta compartida por todos los organismos del Estado permite el trabajo focalizado en los grupos de riesgo y su optimización en territorio, evitando así la superposición de tareas.

De la reunión formaron parte el subsecretario de Desarrollo Institucional e Integración, Claudio Franchelo, el vicedecano de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Marcelino Ledesma; el coordinador del Centro de Referencia de Desarrollo Social en Salta, Marcelo Moisés, los secretarios de Articulación e Investigación y Tecnología del Ministerio de la Primera Infancia, Diego Cipri y Federico Celayeta, respectivamente, los secretarios de  Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades, Martin García Cainzo y Eduardo Robino y la subsecretaria de Grupos en Situación de vulnerabilidad, Marcela Guaymás.

 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés