Salta conmemoró el 180° aniversario de la Vuelta de Obligado con un emotivo acto por el Día de la Soberanía Nacional
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Gobierno 20/11/2025 12:20Con la presencia de Alberto Barros, director de Aportes Institucionales, se realizó hoy el acto organizado por la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra para recordar uno de los hechos históricos más relevantes en la defensa de la soberanía argentina.
Esta mañana, en el Campo Histórico La Cruz, se llevó a cabo el acto oficial por el 180° aniversario de la Batalla de la Vuelta de Obligado, una fecha clave que el país conmemora cada 20 de noviembre como el Día de la Soberanía Nacional.
La ceremonia fue organizada por la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra, entidad que impulsa actividades orientadas a reforzar la memoria histórica y el valor de la soberanía como pilar fundamental de la identidad nacional.
En representación del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, participó Alberto Barros, director de la Dirección General de Aportes Institucionales, quien destacó el compromiso de la Provincia en acompañar y difundir acciones que fortalezcan el sentido patrio.
Durante su mensaje, Barros dedicó palabras alusivas a la defensa de la soberanía argentina a lo largo de la historia. Señaló: "La historia de los intentos de las potencias extranjeras de apoderarse de nuestros territorios comienza con las Invasiones Inglesas en 1806 y 1807, sigue con el despojo colonial de nuestra Malvinas en 1833, el Combate de la Vuelta de Obligado en 1845 y con los sucesivos intentos de avasallar por las armas o por los intereses mercantiles nuestra Soberanía Nacional."
Asimismo, citó al Libertador, resaltando la vigencia de sus palabras: "Tengo que repetir aquí las palabras del General San Martín que dijera en oportunidad del Combate de Obligado: ‘Sepan las potencias extranjeras que los argentinos no somos empanadas fáciles de comer’. Estas palabras sintetizan el ser argentino cuando nuestra soberanía territorial se encuentra amenazada de una forma o de otra."
Finalmente, concluyó: "Sepan todos, que hoy más que nunca los argentinos somos federales y soberanos".
Durante el acto, los veteranos remarcaron la importancia de mantener viva la memoria de la resistencia argentina frente a la intervención anglo-francesa en 1845 y de reconocer la vigencia de aquella gesta en la construcción de la identidad nacional.
La actividad concluyó con palabras alusivas, un momento de reflexión y el llamado a continuar promoviendo el conocimiento de los hechos históricos que consolidan la soberanía y la unidad del pueblo argentino.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación