Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta cederá a Tierra del Fuego plataformas tecnológicas desarrolladas por Primera Infancia

Jefatura de Gabinete de Ministros Noticias de Salta Gabinete 30/11/2016 13:30

Este fue uno de los temas destacados en el marco de la reunión de ministros y funcionarios que encabezó esta mañana el jefe Gabinete Carlos Parodi.

Salta cederá a Tierra del Fuego plataformas tecnológicas desarrolladas por  Primera Infancia

Reunión de funcionarios.

Encabezada por el jefe de Gabinete de ministros Carlos Parodi, se realizó esta mañana una nueva reunión del Gabinete provincial. En este marco se informó que el Gobierno de Salta donará a la provincia de Tierra del Fuego las plataformas y las estructuras tecnológicas del Ministerio de la Primera Infancia.

Ambas provincias firmarán un convenio de colaboración para incorporar a la gestión de la gobernadora Rosana Andrea Bertone las herramientas y metodologías de intervención social que implementa Salta para erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones.

El modelo salteño de Primera Infancia le permitirán a Tierra del Fuego generar y monitorear, en forma permanente, información multidimensional, georeferenciada, nominalizada y actualizada de toda su población. 

Con la aplicación de los sistemas de Salta, el Gobierno fueguino también podrá compartir los datos con otros actores de la sociedad institucionalizada para involucrar a todos en un proceso de diagnóstico social. Unificando los esfuerzos de toda la comunidad detrás de un mismo objetivo; el Estado podrá diseñar e implementar nuevas políticas públicas personalizadas, uniendo las ofertas del Estado y las ONG con las necesidades reales de las personas, sin depender de ningún intermediario.

El Jefe de Gabinete, Carlos Parodi informó que en diciembre se constituirá en Salta la Red de Progreso Social, un nuevo espacio de generación de información y políticas públicas. Tendrá como objetivo garantizar que el progreso social sea medido, validado y monitoreado desde la articulación público- privada, proponiendo políticas públicas e incidiendo para optimizar la producción y distribución de bienes públicos en todo el territorio provincial. 

En materia de obras se informó que próximamente Aguas del Norte iniciará la construcción del desagüe pluvial para el barrio 9 de Julio, en la ciudad de Salta, dando respuesta a los pedidos de vecinos que sufren anegamientos en épocas de lluvia. Esta obra también beneficiará a los cientos de familias que concurren cada semana al predio de la Liga Salteña de Fútbol.

Por su parte el ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira, informó respecto de la reunión mantenida con el artista salteño, Jorge Rojas, presidente de la fundación Cultura Nativa, para avanzar en la planificación de acciones conjuntas de promoción social en el marco del Plan Nacional Salta Hábitat. 

Recordó que el Gobierno de Salta junto al Estado nacional firmaron un acuerdo para invertir más de $2.400 millones en obras integrales que mejorarán el hábitat y la calidad de vida en el norte de la provincia. En esta primera etapa se trabajarán los servicios de agua, cloaca y vivienda. Pero además se ejecutarán obras y acciones de promoción y protección social.

Desde el Ministerio de Gobierno se informó que a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor, se firmará esta semana un convenio con empresas para conformar la canasta navideña. Participarán Chango Más, Libertad, Damesco, Carrefour, Súper Vea – Jumbo, Super Día, Pollo Sofía y la Rotonda Lácteos. 

Por otra parte, en lo relacionado al turismo, los gobiernos de Salta y Tierra del Fuego acordarán una colaboración recíproca, con el objeto de desarrollar acciones que resulten de interés común para el fortalecimiento de sus actividades turísticas, en el entendimiento de que esta actividad  asegura la protección del patrimonio cultural, histórico, arqueológico y del medio ambiente.

Para llevar adelante esta iniciativa, las partes se comprometen a brindarse apoyo, a integrar grupos de trabajo para realizar acciones de interés común y a poner a disposición los capacitadores, instalaciones, equipamientos, y otros que provean cada una de ellas.

Asimismo, impulsarán un amplio intercambio de recursos técnicos, facilitarán las acciones de promoción que puedan realizarse en sus territorios, promoverán el desarrollo turístico sustentable, el intercambio de material informativo sobre disposiciones relativas al turismo y de metodologías adecuadas para el manejo y aprovechamiento socio – económico de los respectivos patrimonios turísticos, paisajísticos y áreas protegidas.

El ministro Ovejero informó que mañana se realizará la ceremonia de premiación de los cortometrajes del Concurso Imágenes del Bicentenario por la Paz 2016. Formarán parte alumnos, directores y docentes de Salta Capital e interior que participaron de la creación de las historias y rodaje de los cortos.

Elecciones en el IPPIS

El ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaras, informó que el 3 de diciembre los representantes de cada comunidad de las diferentes etnias elegirán en forma simultánea, en la ciudad de Tartagal, a los vocales que integrarán el Consejo del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta, para que luego entre ellos elijan al presidente.

En esta oportunidad, la elección del responsable del organismo se hará entre los vocales representantes de los pueblos chané, chulupí, diaguita calchaquí y toba.

El tribunal de garantías será el órgano de contralor del proceso eleccionario. Está conformado por representantes del Poder Ejecutivo provincial, del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta y de las Cámaras de Diputados y Senadores. 

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno Juan Pablo Rodríguez; de Trabajo Eduardo Costello; de Justicia Pamela Calletti; de Infraestructura, Tierra y Viviendas Baltasar Saravia; de Hacienda Sebastián Gomeza; de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero; de Seguridad Carlos Cayetano Oliver y de Salud Roque Mascarello.

También participaron la fiscal de Estado Beatriz Lionetto; y los secretarios de Gestión Educativa Alejandro Gaudelli; de Gobierno Santiago Godoy (h) y el presidente del IPV, Sergio Zorpudes.

 


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés