Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Diálogos.Gob: “La conectividad, el Plan META y el Fondo de Emprendedores son ejes estratégicos de nuestra gestión”

Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta Turismo 14/08/2025 21:44

En una nueva entrega del ciclo Diálogos.Gob, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, habló sobre los avances de su gestión y anunció la construcción de un nuevo complejo deportivo en el Parque Bicentenario.

Diálogos.Gob: “La conectividad, el Plan META y el Fondo de Emprendedores son ejes estratégicos de nuestra gestión”

Manuela Arancibia en el ciclo Diálogos

En el marco del ciclo Diálogos.Gob, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, fue entrevistada por Yanina Carrieri y Gonzalo Cermele en House of Jasmines Relais & Châteaux, uno de los establecimientos más reconocidos de Salta a nivel internacional. Durante la conversación repasó los ejes estratégicos de su gestión, con especial énfasis en conectividad aérea, el Plan META, el Fondo de Emprendedores Turísticos y la nueva infraestructura deportiva proyectada para el Parque Bicentenario.

Uno de los temas centrales fue la conectividad aérea. Arancibia destacó que Salta se consolida como el hub más importante del norte argentino, con vuelos internacionales directos a Lima a través de Latam, Asunción con Paranair, San Pablo con Aerolíneas Argentinas y, desde el 23 de septiembre, a Panamá con Copa Airlines. Esta última ruta conectará a Salta con más de 80 destinos internacionales en 32 países, incluyendo 16 ciudades de Estados Unidos, sin pasar por Buenos Aires. “Es un trabajo de muchos años que hoy da frutos y que abre oportunidades no solo para el turismo sino también para la economía local”, subrayó.

En el plano interno, Salta también es referente; actualmente conecta con seis destinos nacionales (Buenos Aires, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén y Rosario), sumando 117 frecuencias semanales. La ministra adelantó que se está trabajando en nuevas rutas internacionales y en incrementar las frecuencias hacia los principales mercados emisores.

En materia deportiva, la ministra puso en valor el Plan META, una política pública provincial que busca democratizar el acceso al deporte y potenciar su impacto social. “La meta es que todos se sumen al deporte”, afirmó. El plan se desarrolla sobre cuatro ejes: reacondicionamiento de clubes barriales; infraestructura para municipios; competencias como la Copa Güemes (masculino y femenino) y el Torneo de los Barrios; y el acompañamiento a jóvenes con proyección deportiva. A través de la plataforma www.meta.gob.ar, los beneficiarios pueden inscribirse y recibir asistencia técnica y capacitación.

En el plano turístico, Arancibia destacó el Fondo de Emprendedores Turísticos, que otorga aportes no reembolsables de hasta $2 millones para emprendedores y $3 millones para municipios y personas jurídicas, impulsando proyectos sostenibles y con identidad local. “Es una política pública para transformar sueños en realidades productivas, generando empleo y desarrollo en toda la provincia”, señaló.

La funcionaria también brindó una primicia; la construcción de un nuevo complejo deportivo en el Parque Bicentenario, que incluirá un playón multiuso. “Es un pedido del gobernador y un paso más para potenciar el deporte y la recreación en un espacio emblemático para todos los salteños”, anunció.

Durante la entrevista, la ministra hizo referencia a otros logros recientes, como la campaña de invierno “Salta Resalta”, que promocionó la provincia en mercados vecinos; la elección de Salta como sede del test match internacional entre Los Pumas y Los Teros, que convocó a más de 13.500 espectadores; y la designación de Seclantás como representante argentino en la instancia global del programa Best Tourism Village de ONU Turismo. También adelantó que Salta será sede de la final nacional de los Juegos Evita de Adultos Mayores, que recibirá a más de 1.300 competidores y sus familias, generando además un importante movimiento turístico.

“Trabajamos cerca de la gente, del sector privado y de cada municipio. Nuestro compromiso es seguir posicionando a Salta como un destino turístico de excelencia y un ejemplo de políticas deportivas inclusivas”, concluyó Arancibia.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés